Afirman que aumentó la demanda de autos usados en la provincia

Lo indicaron desde la Cámara de Automotores de la Provincia. Además, precisaron que es una nueva tendencia de inversión.

Según estimó Fabián Malarzuk, Presidente de la Cámara de Automotores de Misiones, la compra de automóviles usados se convirtió en un medio de invertir y salvaguardar los ahorros de la población misionera. «Quien invierte hoy en día en un vehículo termina ganando», aseguró al informar que ha aumentado la demanda de usados en la provincia.

«Hicimos estudios que revelaron que de un año a otro los vehículos tuvieron una suba de entre el 60 y 70% de su valor, por encima de la inflación e incluso por arriba del valor del dólar», contó Malarzuk.

«La gente estudia, hace un análisis, entra a los test de los autos, y una vez que tiene definido cuál es el modelo que quiere, viene a verificar si lo tenemos, cuál es el precio, y ahí lo lleva a su mecánico de confianza antes de finalizar la compra», comentó sobre los intereses y gustos del comprador a la hora de elegir un vehículo.

Por su parte, las personas mayores se acercan por primera vez a ver el auto en las concesionarias, acompañadas por sus familias para realizar la elección y la prueba del vehículo, según relató el titular de la Cámara Automotores de Misiones.

«La gente se está dando cuenta de que es una buena inversión, porque a diferencia del dólar que es muy difícil de conseguir, en el caso del auto ya puede disponer del vehículo y comenzar a disfrutarlo, haciendo viajes o dándole una utilidad comercial. En cambio teniendo los dólares, debe guardarlos bajo el colchón y esperar a que suban. Son dos inversiones totalmente diferentes», sostuvo.

La cantidad de vehículos 0 Km patentados durante agosto ascendió a 31.167 unidades, con una suba de 1,8% interanual, mientras que el acumulado de los primeros ocho meses marcó un incremento de 28,2% (unas 274.906 unidades) respecto a igual período de 2020 (cuando se registraron 214.518 vehículos), según un reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

En el informe de Acara se vuelve a destacar que los autos nacionales siguen con mayor protagonismo y de cada dos vehículos que se patentan, uno es de producción nacional, por lo que se destaca la necesidad de garantizar esa oferta.

Fuente: MOL

Related Articles