Yacaré y el Gobierno de Misiones llevan meses trabajando con el programa “Ahora Monedero” que tiene como objetivo estimular la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento de reintegros parciales de pagos a consumidores finales.
“Ahora Monedero” se extiende hasta el 31 de marzo de 2021 con el reintegro de hasta el 20% en la billetera de los clientes que compran en los comercios adheridos.
Este programa no solo está orientado a los consumidores finales, sino que también estimula la participación de comercios, ya que no tiene costo adicional para ellos y promueve la integración a métodos de pago más modernos, sanitarios y efectivos, siendo su contribución un mínimo porcentaje del reintegro otorgado al cliente final.
Asimismo, todas las facturas de impuestos emitidas por la Administración Tributaria de Misiones pueden ser pagadas con Yacaré leyendo el código QR de las mismas.
Yacaré es una billetera virtual, una herramienta de pago y cobro que permite concretar transacciones entre compradores y vendedores al contado, con tarjetas de crédito, de débito u otros medios de pago como adelantos de sueldo o créditos, sólo utilizando un teléfono celular y leyendo un código QR.
Esto habilita al usuario a realizar sus pagos de forma presencial, electrónico vía web o con QR, digitalizando la economía y las actividades comerciales, minimizando también el riesgo de contagio por el contacto con billetes o el intercambio con vendedores.
De esta manera, Yacaré afianza su desarrollo en la provincia y propone democratizar el mercado de los pagos, fortaleciendo la transición de una economía dominada por dinero físico a un proceso digital, a través de pagos QR y billeteras digitales.
Cualquier usuario con un teléfono celular puede bajarse la aplicación de Yacaré de manera muy sencilla desde las tiendas de aplicaciones App Store de Apple (para IOS) y Google Play Store (para Android). Yacaré es una aplicación muy liviana, de apenas 7.1 MB que ocupa muy poco espacio en la memoria del teléfono.
Luego de la descarga, se completa una registración muy simple donde le pide al usuario que se tome una selfie, le saque foto al frente y dorso de su DNI, complete sus datos personales e ingrese número telefónico y correo electrónico. Toda esta información está sometida a medidas de seguridad dotadas de inteligencia artificial, por las cuales se la procesa electrónicamente para determinar su autenticidad y así además proteger al usuario:
- Se valida la relación entre la selfie, las fotos del DNI y la lectura del código de manchas que este último posee;
- Se confrontan una serie de datos que vienen en el diseño del DNI con la información;
- Se verifica el correo electrónico, ya que el usuario recibe un mail desde el cual deberá responder;
- Se verifica también el número del teléfono celular, debido a que el usuario recibe un SMS desde el cual deberá también responder.
- Yacaré no tiene ningún costo de comisiones o de gestiones para clientes y usuarios finales. Tanto la descarga como el registro y las solicitudes que se realicen para préstamos o adelantos durante todo el proceso es absolutamente gratuito.
Con este proceso concluido, las personas están en condiciones de realizar su pago electrónico. Primero debe cargar su saldo monetario recibiendo una transferencia bancaria de un tercero o de él mismo, cargándola en un Rapipago o desde su tarjeta de débito. Una vez finalizado esto, también se puede asociar a la aplicación sus tarjetas de crédito y de débito.
Yacaré es una billetera virtual inscripta como Procesador de Servicios de Pago ante el Banco Central de la República Argentina. Cuenta con respaldo de su principal accionista, el Banco Voii, en el cual también está la cuenta recaudadora de la billetera virtual, es decir, la cuenta donde estará en definitiva el dinero de la gente que opere dentro de este servicio digital.