Analizan recurrir a una “iniciativa popular” para licitar nuevas líneas de transporte urbano en Posadas

Se trata de una alternativa planteada tras no conseguir respuestas a las solicitudes presentadas anteriormente para que se habiliten nuevas líneas de colectivo.

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores de Misiones (CONSUMIS), Rolando Gutiérrez comentó que hasta el próximo juevves esperarán algún tipo de medida que permita combatir a lo que calificaron como «monopolio en el transporte».

Además, señaló que están evaluando recurrir a la «iniciativa popular» que consiste en lograr un mínimo de 20% de firmas de la población electoral de Posadas lo que, automáticamente, habilitaría a la licitación pública, “Tendría que llamar al referéndun”, indicó Gutiérrez.

El titular de CONSUMIS recordó que hace un mes presentaron una nota para que se habiliten nuevas líneas y fueron recibidos por el Concejo Deliberante de Posadas. No obstante, hasta la fecha no han tenido una respuesta y denuncia que se sigue avalando el monopolio en el transporte.

Asimismo, informó que “enviaremos la nota al Sr. Meoni (Ministro de Transporte de la Nación) para solicitar la habilitación de más líneas. Vamos a hacer llegar nuestro pedido del problema que tiene Posadas, Candelaria y Garupá sobre este sistema perverso».

Gutiérrez también manifestó su malestar de que el servicio del tren sea operado por el mismo grupo que se hace cargo del servicio de transporte urbano. “La ley es muy clara y la constitución dice que las autoridades no promoverán la formación de monopolios”.

Según la  Ley 25156, de Defensa de la Competencia, una empresa que tiene el 70% del servicio ya es monopolio «acá sabemos que el Grupo Z tiene el 80% del servicio, con lo cual constituye un monopolio, puede ser legal, natural, pero es un monopolio le guste a quién le guste«, afirmó.

Fuente: MOL

Related Articles