Lo indicó el Ministro de Educación de la Nación. Se priorizará el regreso de los estudiantes que están terminando un ciclo de 7mo o 5to o los que están empezando la alfabetización.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió al regreso a clases de manera presencial y afirmó que «no van a poder volver todos los estudiantes hasta que no se encuentre una vacuna al coronavirus».
El funcionario admitió que «no hay posibilidad de que vuelvan las clases en el corto plazo» y que, cuando se concrete el regreso, «no se volverá igual que en marzo». En este sentido, dijo que «se va a priorizar la vuelta de los que están terminando un ciclo de séptimo o quinto o los que están empezando la alfabetización».
El ministro aseguró que «los saberes que no logremos garantizar en el 2020 los tendremos que recuperar en 2021» y, con respecto a la eliminación de días de vacaciones, dijo que «si seguimos en esta forma de educación a distancia, considero que tiene que haber días de vacaciones».
«La vuelta a clases escalonada es una alternativa muy posible», sostuvo el ministro y contó que desde el Gobierno se está trabajando en los protocolos de cómo van a ser los ingresos a las escuelas, los distanciamientos, entre otras cosas.
En cuanto a los problemas con las calificaciones a los estudiantes, Trotta consideró que «en este momento más que calificar tenemos que evaluar los procesos y varias provincias están trabajando en eso»: «Si pusiéramos hoy una nota a un niño o una niña, estaríamos evaluando la situación socio económica y no el aprendizaje».
Trotta analiza el protocolo a seguir para cuando se determine el regreso a las escuelas en el marco de la pandemia
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, declaró que se están analizando los protocolos a seguir para cuando se produzca el regreso a las aulas. «Estamos trabajando no solo en el cuándo sino en el cómo», explicó el funcionario y detalló que hoy “no se puede imaginar en el corto plazo una escuela con las mismas características que tenía hasta marzo de este año ya que el distanciamiento social es fundamental hasta que haya una vacuna».
Los países del hemisferio norte como España y Francia ya han comenzado a implementar el regreso gradual a los colegios lo que permite analizar cómo transcurre el impacto y la circulación del virus tras las medidas adoptadas.
Se ha conformado un equipo multidisciplinario que pondrá en valor las experiencias de otros países y «está analizando todas las alternativas y trabajando en la creación de esquemas escalonados para garantizar el distanciamiento social y la protección de las y los estudiantes, docentes y familias al momento del retorno a las escuelas».
Por último, adelantó que se priorizará el regreso de los estudiantes que están terminando un ciclo -principalmente la educación secundaria- o los que están empezando el proceso de alfabetización.