Aseguran que cae la desocupación pero aumenta la subocupación y el empleo no registrado

La desocupación registró una merma de 0,2 puntos porcentuales, la subocupación subió 0,6% y la tasa de empleo no registrado se incrementó 0,6%, según los últimos datos del Indec, analizados por una consultora privada.

El informe de mercado laboral de la consultora Economía y Regiones destaca la merma en el índice de desempleo difundida por el Indec, en su último informe con datos del tercer trimestre del año pasado.

La tasa de desocupación se ubicó en el tercer trimestre del año pasado en 8,3% y la de subocupación en 10,8%, según los datos del Indec. 

La consultora sumó los datos de la tasa de empleo no registrado que a esa fecha se ubicaba en 34,4% con una suma de 0,6 puntos porcentuales respecto al mismo período del año 2016. 

Por regiones el Gran Buenos Aires con un 9,6% y la Región Pampeana con 7,7% registraron las mayores tasas de desocupación; mientras que el Noroeste Argentina (NOA) con 41% y Cuyo con 38,2% lideran el ranking de regiones con mayor empleo no registrado.

Mientras que servicio doméstico representa la mayor cantidad de los puestos de trabajo no registrados (25,5%) seguido por Comercio (14,2%) y agricultura, ganadería, caza y silvicultura que llega al 12,7%. 

En cuanto a los monotribustistas y cuentapropistas, nuevamente Comercio lidera el ranking con el 33% de los puestos de trabajo, seguido por construcción del 15,8% e industria manufacturera con el 12,5%.

Fuente: Ámbito

Related Articles