Junio inició con aumentos en el precio del gas. Se trata del tercer incremento escalonado en el precio de la garrafa de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que estaba previsto desde el mes de abril.
En ese marco, Hugo Soto, encargado de Finten Gas, detalló que en la garrafa de 10 kilos el aumento solamente fue de seis pesos. Actualmente, el valor de una garrafa de 10 kilos en Misiones es de 526 pesos, es decir, solamente tuvo un incremento de seis pesos respecto al anterior valor en todos los productos.
Soto remarcó que el valor no es elevado teniendo en cuenta que una garrafa dura aproximadamente 30 días.
Por otro lado, y aunque en boca de expendio las garrafas suelen conseguirse a un valor más accesible, el encargado de Finten Gas precisó que una garrafa de 10 kilos, con envío a domicilio tiene un valor de poco más de 700 pesos.
Desde este 1 de junio se aplica el tercer incremento escalonado en el precio de la garrafa de Gas Licuado de Petróleo (GLP). El incremento es de aproximadamente 6 pesos en cada uno de los envases sobre el valor que tenían en el mes de mayo. El aumento fue publicado en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 249/2021 de la Secretaría de Energía.
De esta manera, los precios oficiales con este tercer aumento del año, quedarán de la siguiente manera: el envase de 10 kilos pasa a costar 435,18 pesos; el de 12 kilos, 522,22 pesos; y el de 15 kilos, 652,78 pesos.
Si se compra con envíos a domicilio el valor de la garrafa cambiará su valor, con un mínimo de 717,73 pesos.
El valor del envase de 10 kilos tuvo una evolución del precio durante este año, ya que en el mes de abril constaba 424,43 pesos, 429,73 pesos en mayo y 435,18 pesos en junio.
En los comercios que no son distribuidores, el precio fue de 510 pesos en abril; 517,37 pesos en mayo y 522,92 pesos desde este mes. Y si es con envío a domicilio el costo es de 700 pesos en abril; 708,74 pesos desde mayo y 717,73 pesos a partir de junio.
Con los tres aumentos que se anunciaron en abril, el Gobierno también estableció un incremento del subsidio que otorga en el marco del Programa Hogar destinado a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural, o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.
En abril el subsidió se elevó a 326 pesos, en mayo pasó a ser de 332 pesos y desde junio será de 338 pesos.
Fuente: MOL