Autoconocimiento mental: la autoestima en el área laboral

La autovaloración personal –autoestima alta- es una cualidad que no se trae, se aprende. Es una construcción imprescindible a la hora de relacionarnos.

¿CÓMO APRENDER A VALORARSE?

En primer lugar tenemos que mirar las actitudes propias de desvalorización que ya tenemos y que muchas veces se nos pasan desapercibidas. No podemos dar valor a nuestra persona si previamente no revisamos y quitamos toda des-valorización que ya existe en nosotros.

Para realizar esa “mirada” comparto aquí dos ejemplos que ayudarán a des-cubrirte:

  • El primer ejemplo es el de la “minimización”: muchas personas son muy hábiles o están muy bien entrenadas en su labor y eso hace que la hagan sin esfuerzo. Socialmente tenemos muy ligados los conceptos “valioso” con “esfuerzo” lo cual puede hacer que quienes hacen su tarea con facilidad, -sin esfuerzo- no se valoren y minimicen entonces su capacidad laboral. Considerar que solo lo que se realiza con esfuerzo, “vale”, es un error que debe ser quitado de nuestras creencias ya que lo valioso no está ligado al modo en que se realizan las cosas sino con desde dónde se llevan a cabo. Minimizar –tal como fue expresado- es un indicio de baja autoestima o desvalorización.
  • El segundo ejemplo es el sentir cierta vergüenza ante una felicitación por la tarea realizada. Es muy común que en esas situaciones interceptemos el halago con algunas palabras…. como si no pudiéramos sentirnos merecedores de tal cosa. Cuando se siente cierta incomodidad ante la ponderación o no se es receptivo a ello, es otro indicador de desvalorización.

La autoestima laboral no está ligada al resultado que obtiene un trabajador sino a desde dónde realiza su tarea, ya que si la hace poniendo su máximo empeño se encuentra en el área de la autoestima alta, independiente de lo logrado.

Para tener una AUTOESTIMA ALTA en el área laboral cada persona debe realizar su tarea desde lo mejor de sí misma, a eso se denomina “desde dónde”. Y es el DESDE DÓNDE hace lo que tiene que hacer lo que le otorga AUTOVALORACIÓN O AUTOESTIMA ALTA.

Valorarse es QUITAR pequeños grandes hábitos cotidianos de desvalorización que no solo evidencian baja autoestima sino que la profundizan…

Esta es la sección de AUTOCONOCIMIENTO MENTAL de Página 16. Si tenés preguntas y/o sugerencias de temas que te gustaría que hablemos, escribime a [email protected]

ALICIA ORFILA – Autoconocimiento Mental – www.aliciaorfila.com.ar

Related Articles