Cada día 5 parejas deciden divorciarse en Misiones

La vida en pareja no siempre es sencilla y muchas veces presenta dificultades. Prueba de esto es el informe otorgado a Página 16 por la Oficina de Estadísticas Jurisdiccionales del Poder Judicial de Misiones, según el cual durante el primer semestre de 2017 se han iniciado 901 Juicios de Divorcio en la provincia, lo que equivale a 5 divorcios por día. Además, esta cifra demuestra que desde la sanción del nuevo Código Civil y Comercial en 2015 la cantidad de divorcios ha ido en aumento.

2014: 1028 juicios iniciados (equivalen a 2,8 divorcios por día)

2015: 1361 juicios iniciados (equivalen a 3,7 divorcios por día)

2016: 1491 juicios iniciados (equivalen a 4 divorcios por día)

Primer Semestre 2017: 901 juicios iniciados (equivalen a 5 divorcios por día)

¿Por qué se termina el amor?

Según un informe similar realizado en la Ciudad de Buenos Aires, problemas derivados de la crisis económica y el hartazgo de muchas mujeres a la violencia de género, son los argumentos más mencionados en los expedientes por separaciones, siendo esta última causa la que más aumentó en los últimos años. Mientras años anteriores sólo un 4% de las parejas se divorciaban a causa de la violencia de género, hoy un 30% de los divorcios se deben a esta razón.

¿Cómo saber si mi pareja está en crisis?

Según el psicólogo clínico especialista en vínculos (M.N. 44140), Sebastián Girona, existen 6 señales que indican que nuestra pareja puede llegar a separarse:

  1. Problemas de comunicación: Muchas veces la ausencia o poco diálogo señala el comienzo de una crisis de pareja. Si se considera que el diálogo es el oxígeno del vínculo, la falta de este pone en serio riesgo que la relación.
  2. Solo uno decide el destino de la pareja:uno de los dos siempre decide todo y el otro acepta eso pasivamente.
  3. Roles fijos y estáticos, sin ningún cambio: cada uno hace determinadas cosas de determinada manera y eso no se puede cambiar.
  4. Desenganche emocional: a ninguno de los dos le interesa cómo está el otro. Están más allá el uno del otro y no existe conexión sentimental.
  5. El juego del gato y el ratón: críticas y reproches constantes por parte de uno que se constituye en el perseguidor y defensa frente a esto por parte del otro que toma el rol de perseguido.
  6. Dificultades para compartir tiempos juntos y solos: muchas parejas comparten excesivamente tiempo con amigos o familia y eso hace que sea muy difícil que puedan encontrarse en momentos para ellos solos.

Cuando una pareja presenta varios de estos síntomas, es necesario tomar acción para volver al equilibrio. Podemos decir que solo con el amor no basta, que es necesario la valentía de ambos integrantes para mirar hacia adentro y tomar conciencia de las dificultades que tiene la pareja antes que sea demasiado tarde.

Lic. Yuliana Rolón

Related Articles