Mañana, miércoles 14 de junio, se realizará la Jornada Taller de Envasado Artesanal de Alimentos e Importancia de las buenas prácticas en los procesos de Comercialización, destinado a emprendedoras con experiencia en la elaboración artesanal de alimentos que participan en Expo Mujer y otros espacios de comercialización de distintos municipios de la provincia.
Se llevará a cabo en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, entre las 8:30 a 12:00 horas y será la primera de las tres jornadas programadas. La actividad se completará con reuniones similares los miércoles 21 y 28 de junio.
Esta capacitación surgió en el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración cuya titular es Elida Vigo. Se lleva adelante en el marco del Programa Misión Emprender y se propone realizar, en una primera etapa, jornadas de intercambio de experiencias entre emprendedoras.
La idea es articular acciones con municipalidades de la Zona Sur, a efectos de reflexionar sobre la importancia de las buenas prácticas en la elaboración y comercialización de productos envasados y la importancia que posee el proceso de elaboración para la comercialización de los mismos en los distintos mercados, según lo establecido en legislación vigente.
Está organizado por la Subsecretaría de Comercio e Integración conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Es importante destacar que se contará con la colaboración y participación de las distintas comunas convocadas para esta primera etapa y con el aporte técnico-profesional de la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública y de aquellos municipios que se adhieran a la presente propuesta de trabajo. Colabora, además la Agencia para el Desarrollo de Misiones (ADEMI).
Entre los municipios invitados a participar se encuentran: Posadas, Apóstoles, L. N. Alem, Oberá, San Javier, Almafuerte, Bompland, Jardín América, Capioví, Garhuapé, Santo Pipó, Ruiz de Montoya, Santa Ana, Candelaria y Garupá.