Así lo señalaron desde la entidad que nuclea a las escuelas privadas en Misiones, solamente habilitaron que se cobren las inscripciones para el próximo ciclo lectivo. Además, señalaron que en este contexto de pandemia lo importante es priorizar lo pedagógico.
El director general de control y financiamiento del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Gustavo Lezcano, explicó que ningún colegio privado no tuvo ni tiene permitido cobrar las cuotas mensuales con aumento, ni tampoco dejar fuera del sistema educativo a los chicos que no tienen al día las cuotas.
“Consideramos que es un año particular, especial y novedoso en algunos sentidos, por eso tomamos la decisión con los directores y con el director ejecutivo que no era prioritario, en este momento, hablar sobre valores de cuotas, y no establecimos montos”, aclaró,
Solamente habilitaron que se cobren las inscripciones para el próximo ciclo lectivo, ya que reconocen que sin estos fondos los colegios no tendrían cómo afrontar el siguiente año escolar. La situación económica de cada institución será evaluada y podrán plantear un posible aumento al SPEPM recién para abril o marzo del año que viene.
Además, recordó Lezcano que existe el programa Ahora Alumno o Ahora Escuela que fue propuesto por el gobierno Provincial, para que los padres y escuelas puedan plantear un plan de pago acorde a lo que su realidad económica actual pueda solventar y ponerse al día con las cuotas.
Antes de terminar el ciclo lectivo 2020, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones exigirá a cada institución una declaración jurada con el relevamiento de cuotas de todo el año para controlar que no se hayan realizado incrementos.
Fuente: Radio Red Ciudadana