Combustibles: En Posadas, el aumento fue superior al 6%

Se trata del cuarto aumento de la era Milei. Indican que las naftas en Misiones están más caras que en Estados Unidos.

Pese a que el Gobierno Nacional postergó el aumento de los impuestos internos de los combustibles para marzo, abril y mayo, igual hubo subas y la nafta en Misiones superó los mil pesos. 

En las estaciones de servicio de YPF la nafta súper estaba 831 el jueves y hoy amaneció con un precio de 885 pesos, con una suba del 6,5 por ciento. La Infinia costaba 999 y hoy está 1.063 pesos, con una suba del 6,41 por ciento. En tanto, la Infinia Diesel, que costaba 1.070, ahora subió a 1.139 pesos, con una suba del 6,45 por ciento. En dólares, el precio de la nafta premium de la petrolera estatal equivale a 1,29 dólares, por encima del promedio de Estados Unidos, donde cuesta 0,90 dólares.

Shell aplicó aumentos prácticamente idénticos a la petrolera estatal. La nafta súper, que el jueves estaba 860 pesos, hoy amaneció en 912, con un aumento del 6,05 por ciento. La V Power costaba 1.032 pesos y ahora aumentó a 1.090, con una suba del 5,62 por ciento. Finalmente, la V Power diesel, que costaba 1.097 pesos, ahora está en 1.168 pesos, con un incremento del 6,47 por ciento. La V-Power de Shell cuesta 1,32 dólares, más caro que en Estados Unidos, donde cotiza en promedio a 0,90 dólares, según Global Petrol Price, que se dedica a recolectar datos de los precios de la gasolina en todos los países del mundo.

Los precios de los combustibles licuaron toda la competitividad que tenía Misiones en comparación con los países de la región: en Brasil la nafta está 1.123 dólares, mientras que en Paraguay cotiza a 0.844, más barato que en Posadas. 

Los aumentos se dieron pese a que el Gobierno postergó el aumento del impuesto a los combustibles líquidos para nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil al  1° de marzo. El resto están previstos para el 1° de abril y el 1° de mayo. 

Se trata del cuarto aumento de la era Milei, que se inició hace menos de dos meses, con un incremento acumulado del cien por ciento desde diciembre. 

Fuente: Economis

Related Articles