Daniel “Colo” Vancsik es uno de los deportistas más destacado de la provincia de Misiones. El golfista, reconocido a nivel internacional, buscará en las elecciones del 6 junio acceder a una banca en el Concejo Deliberante de Posadas (HCD).
Casado y con un hijo de 9 años. Lleva 24 años como profesional de golf. Recibió la oferta de la mano del mismísimo Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, y sin dudarlo consideró que era el momento de aceptar este nuevo desafío.
Vancsik encabeza la lista del sublema ‘Imaginate Ciudad’. En lo deportivo, el “Colo” logró codearse con los mejores del mundo, y en lo político promete dar todo para lograr lo mejor para los posadeños.
La pandemia despertó su interés social ayudando a vecinos de los barrios lindantes al club Tacurú, su segunda casa. El trabajo realizado fue tan intenso que llegó con ayuda a otros barrios de la ciudad. Y así fue que hoy decidió aportar desde otro lugar: la política.
Transitando los últimos días para la elecciones Legislativas en Misiones, este próximo 6 de junio, el “Colo” encara el tramo final de la campaña. “Es nuestra primera experiencia, pero fue una campaña muy tranquila”.
Con numerosos recorridos por los barrios, Vancsik indicó que “uno va escuchando todos los puntos de la sociedad” para ayudar a solucionar las inquietudes.
Sobre sus propuestas, las cuales aplicará de ingresar al Concejo Deliberante, el candidato señaló que hoy día hay que adecuarlas dependiendo de cómo avanza la pandemia en el territorio.
Asimismo, afirmó que hará hincapié en la educación, el conocimiento, el deporte, la empresarial y turística, “hay muchas cosas por hacer para que Posadas pueda seguir creciendo”.
Igualmente, Vancsik dijo que “hay que ser cautelosos y ver la situación en la que estamos en cuanto a la pandemia para ver cómo se articulan las propuestas”.
En ese marco, afirmó que lo más importante “es escuchar a la gente”. Pero advirtió que lo laboral es de lo más preocupante.
Destacó que el “el 50 por ciento de nuestra sociedad es de 30 años para abajo. Hay muchos jóvenes nuevos”, afirmó.
Sobre la ayuda que ofrece el Gobierno provincial para que ese sector de la población pueda capacitarse y acceder al mundo laboral, destacó al Silicon Misiones, el Parque Industrial, el Parque del Conocimiento o la Escuela de Robótica. “Como Concejales debemos articular para darle las herramientas al posadeño”.
El “Colo” afirmó que como políticos “debemos escuchar, hablar, trabajar en conjunto para articular las ideas que tiene la gente, el vecino con su proyecto, y articularlo con el gobierno para que todos estemos un poco mejor”.
Remarcó que escuchar es la clave para poder llevarle las inquietudes del posadeño al Intendente, “para poder seguir creciendo”. Asimismo, ponderó el avance de la ciudad, «a pesar de la pandemia”.
“El posadeño no se tiene que conformar porque hay muchas cosas por hacer”, aseguró y remarcó que las necesidades de los barrios se hacen visibles al caminar los distintos puntos.
Resaltó que “Imaginate Ciudad” está compuesto por personas que representan diversos rubros como ser el deporte, la educación, salud, empresarial, entre otros. “Tenemos un equipo para dar respuesta a cada lugar, para eso fue pensado”.