Con presencia de docentes y directivos, las escuelas de Misiones retoman actividades

Este lunes, las escuelas de Misiones vuelven a abrir sus puertas para recibir -en principio- a los directivos y docentes que deberán comenzar a adecuar las instalaciones para la habilitación de la presencialidad para los alumnos de los últimos años, quienes concurrirán a partir del miércoles próximo.

La convocatoria a directores, vice-directores, secretarios,  preceptores o administrativos de todos los niveles y modalidades, no tiene carácter obligatorio. Sólo concurrirán a los establecimientos educativos, cumpliendo los protocolos de bioseguridad, los que se considere indispensables para garantizar las tareas administrativas de cierre del ciclo lectivo.

En la resolución también se aclaró que se faculta a los directores de los niveles secundario y superior a convocar al personal docente para actividades presenciales de cierre de los siguientes cursos: 5to. Año del Nivel Secundario, 6to.Año Nivel Secundario Técnico e Institutos de Enseñanza Agropecuaria, 3er. Año Escuela para Jóvenes Adultos (EPJA), 3er. Año de las Tecnicaturas Superiores, 3er. Año de las Tecnicaturas Superiores, 4to año de los Institutos de Formación Docente, Aulas Talleres Móviles y Prácticas Profesionalizantes de Educación Técnico Profesional.

Se encuentra exceptuado  personal  directivo, docente o administrativo y de servicios que se encuentren comprendidos en alguno de los grupos de riesgo establecidos en los decretos de emergencia epidemiológica.

Los  establecimientos educativos que por algún motivo no puedan garantizar las medidas y condiciones necesarias para las clases presenciales deben informar con carácter urgente por vía jerárquica las causas y continuar actividades como lo venían realizando.

La asistencia de los alumnos de los cursos mencionados es optativa, no tiene carácter obligatorio, y no deben asistir los incluidos en grupos de riesgo. 

Según indica el protocolo, las clases tendrán tres horas y se deberá evitar horarios picos para transitar y así evitar circulación comunitaria. Siempre habrá que mantener la distancia de un metro y medio a dos metros entre alumno y alumno.

Los estudiantes recibirán su kit individual que contendrá alcohol en gel, barbijos, paños lavable. En el primer día de clases, los docentes deberán desarrollar actividades sobre cómo prevenir enfermedades respiratorias y también sobre el virus covid-19.

Fuente: MOL

Related Articles