Con un 40,4%, el NEA es la región más pobre de la Argentina: Posadas registra un 35,7%

Corrientes registró el mayor índice del país con un 49,3%. En Posadas alcanzó el 35,7%, es decir, 129.735 personas son pobres y 18.179 son considerados indigentes.

La pobreza aumentó fuerte al 32% en el segundo semestre de 2018, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El salto entre los últimos datos de 2017 y de 2018 muestran una diferencia de casi siete puntos en la medición de población que no llega a cubrir la canasta básica. No se registraba una variación tan marcada de un año a otro desde 2002, cuando los indicadores sociales reflejaron las consecuencias del estallido de la crisis de diciembre de 2001. En esa ocasión la pobreza había aumentado alrededor de 20 puntos.

El INDEC informó además que el 6,7% de la población se encontraba en situación de indigencia en ese período, comparado con un 4,8% en el segundo semestre de 2017.

Los hogares en situación de pobreza alcanzaron al 23,4% en el período julio-diciembre 2018, desde un 17,9% en el mismo periodo de 2017.

Respecto a las regiones, las cifras más altas se registraron en Noreste (40,4%); Noroeste (34,5%); y Pampeana (32,1%).

En tanto, por debajo del promedio, se ubicaron el Cuyo (31,5%); Gran Buenos Aires (31,3%); y la Patagonia (24,9%).

Con el 49,3%, Corrientes registró el mayores nivel de pobreza del país. Le siguieron Concordia (41,9%); Gran Resistencia (41,4%); Santiago del Estero-La Banda (38,9%); Salta (37,7%); Gran Córdoba (36,5%); Partidos del GBA (35,9%); y Posadas (35,7%).

Fuente: Ambito

Related Articles