Coronavirus: ¿Cómo será la apertura de los bares y restaurantes en Misiones?

Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, restaurantes y Afines (AMHBRA) explicó la situación en la que se encuentra el rubro y cuándo cree que volverán a reabrir las puertas.

En ese marco, confirmó que el gobierno provincial aprobó el protocolo sanitario presentado tras reunirse con el Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el Intendente local, Leonardo Stelatto. “Se homologa el protocolo provincial y luego cada intendente le dará su impronta porque cada jurisdicción es independiente a la otra”, señaló.

Alvarenga informó que el protocolo presentado es completo y está basado en manuales de higiene y manipulación de alimentos que se usan habitualmente pero reforzados debido al coronavirus donde se amplía el uso permanente del barbijo, se estable una distancia especial  tanto entre empleados como con los clientes.

Además, incorpora detalles como la eliminación de ciertos elementos “como la panera o el salero” y agregó que se está trabajando en la creación de una carta digital que se utilizará por medio del código QR.

Aumentarán las medidas de limpieza sanitarias y se eliminará el servicio de buffet, la comida será servida en la mesa y se reducirá la capacidad de los locales al 50 por ciento. Además, agregó que la posibilidad de ir a un local gastronómico estará habilitado solo para personas que conviven “no es que van a poder ir diez amigos”, afirmó.

“El gobernador nos recalcó el mantener la prudencia” y señaló que esto es un trabajo de todos “y de hormiga, porque no queremos dar ni un paso en falso. No queremos volver a atrás porque sería fatal para nosotros”, aseguró.

Alvarenga indicó que es muy probable que se trabaje tomando reservas para evitar las colas y aglomeraciones en la entrada de los establecimientos y que la recepción de clientes sea durante el mediodía y por la noche implementar los deliverys “esto es paso a paso e ir viendo como sigue la situación”.

El empresario afirmó que ahora resta esperar la autorización para abrir las puertas de los comercios “no se bien cuánto tarda el camino protocolar y legal, pero (este) ya es un camino muchísimo más adelantado de cómo estábamos hace 15 días”.

Por último, repitió la prudencia con la que encaran la cuestión “porque si esto se desmadra vamos a ser los primeros en tener que volver atrás”.

Fuente: FM Capital

Related Articles