Coronavirus: “Estamos preocupados y ocupados”

Así lo seguró el subsecretario de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, José Guccione, al referirse a la nueva entrega de respiradores artificiales que Nación hizo a Misiones junto a otras provincias. 

Misiones recibió nuevos respiradores artificiales en lo que es la tarea de reforzar el área de salud en todo el territorio nacional.

Esta nueva entrega forma parte del total de 1.390 aparatos que el Ministerio de Salud de la Nación entregó a las distintas jurisdicciones desde el inicio de la pandemia de coronavirus. Guccione comentó que desde el área están “preocupados y ocupados” en hacerle frente al avance del Covid 19.

Además, advirtió que la población debe entender que hay muchos casos de coronavirus en el país y puede haber muchos más.

Por esto mismo pidió extremar los cuidados, la higiene, la circulación con barbijo. Advirtió también sobre los asintomáticos que pueden ser transmisores del virus sin saberlo. Además, indicó que por la apertura de la cuarentena “uno puede llegar a ser un suicida (que sale sabiendo de la circulación comunitaria) o un asesino que, sabiendo que tiene el Covid, está andando por allí” y dio como ejemple las sucesivas noticias nacionales de reuniones masivas donde han asistido personas infectadas.

Guccione indicó que no hay que perder de vista que los afectados por el virus no son sólo números sino que son personas y que detrás de ellos hay numerosas familias “tienen nombre y apellido, es un familiar, un padre, una madre, es alguien” y agregó que no se puede tomar lo que está pasando con esta pandemia a la ligera y creyendo que a uno no le va a tocar, “es algo que puede pegar cerca”, señaló.

Reconoció también que la gente no la está pasando bien, no solo por el Coronavirus sino que la crisis económica hay pegado fuerte sobre la mayoría de los argentinos “es muy duro, en algunos casos hay gente que realmente no tiene para comer” a eso se le suma la falta de techo o elementos esenciales como el agua potable.

Sobre esta situación, afirmó que tanto el presidente, Alberto Fernández, el Ministro de la Salud de la Nación, Ginés González García y el Gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad tienen un amplio conocimiento del sector salud y las necesidades del mismo que se están ocupando de reforzarlo “han puesto la pata, el punto y la coma para ver lo que hay que hacer” y trabajar para que la gente tome conciencia.

El funcionario nacional también se refirió a las últimas marchas de médicos y personal sanitario en reclamo de mejores condiciones laborales que se dieron tanto en Misiones como en otros puntos de la provincia y dijo que “es una marcha lógica en la búsqueda de las protecciones personales” y agregó que el Estado se está ocupando y que cada día se entregan más elementos de protección, aunque “no hay duda de que pueden haber lugares en los que faltan”.

Sobre la entrega de los materiales entregados por Nación, que llegaron a la provincia a través de un vuelo de un Hércules, por el cual Misiones recibió cinco respiradores que en total suman 18 que ya han llegado además de otros elementos de protección personal, barbijos, máscaras de protección, delantales, entre otros elementos indispensables.

En ese sentido, reconoció que el problema económico actual también está afectando al sector sanitario y comentó que se atrasaron con la entrega de los fondos para el pago del bono del 5 mil pesos para el sector, pero afirmó que “los fondos se van a transferir”.

Fuente: FM Capital

Related Articles