Coronavirus: “Los misioneros deben entender que cuando salimos a la calle no estamos exentos de contagiar o contagiarnos»

Asi lo señaló el Ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón, al referirse a los nuevos casos positivos del Covid 19 en Misiones y la confirmación de circulación comunitaria del virus. Señaló que cada misionero debe cuidarse porque “ahora ya no pasa por un decreto o por una resolución del Ministerio de Salud Pública o de Gobierno, sino que pasa por cada uno de nosotros”.

En ese marco, el funcionario señaló que en la jornada se realizó una intensa búsqueda para dar con los nexos, «sobre todo en los casos que no pudieron ser identificados, seguimos buscando tanto en Puerto Iguazú como acá en Posadas donde estos pacientes fueron diagnosticados”.

“Ayer, cuando tuvimos 12 casos positivos notificados y registrados, lamentablemente tuvimos que declarar a la provincia como lugar con circulación viral comunitaria y esto nos cambia absolutamente la situación en la cual nos encontrábamos y nos pone a todos, no solo al Estado provincial sino a cada habitante en otra situación”, aseveró el funcionario.

“Los misioneros deben entender que cuando salimos a la calle no estamos exentos de contagiar o contagiarnos, sabemos que el número de asintomáticos es importante dentro del porcentaje de los que están enfermos y no tienen ningún tipo de sintomatología y pueden estar caminando entre nosotros; un 30 o 40 por ciento pueden ser asintomáticos”, precisó el médico.

“Podemos asegurar que mucha gente, que en este momento está caminando en las calles y no sabe que puede estar infectado o no sabe que estuvo en contacto con otra persona que está infectada. Tenemos que tomar como única bandera que cada persona que está en contacto con nosotros puede estar contagiándonos, ahí está la enorme responsabilidad de todos”, insistió.

Alarcón recordó que quien deba salir de su domicilio “que vaya a su trabajo, haga lo que tenga que hacer y cuando vuelva a su casa, tome todas las medidas de bioseguridad; que se cuide, no solamente a su persona, sino a su familia; cuando llegue que se saque la ropa, la ponga en una bolsa, lleve a la zona donde se lava con jabón, con agua caliente; que limpie sus zapatos con las medidas higiénicas que nosotros recomendamos que es la lavandina, el alcohol; que limpie su cinturón, el celular, el reloj… todo lo que tenga de elemento personal; si anda en auto, que limpie por afuera porque no sabe quién lo tocó mientras estuvo estacionado; que se bañe y sobre todo si tiene familiares adultos mayores o son vulnerables porque tienen alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, cardiovasculares”.

Salud Pública no pudo establecer el nexo epidemiológico de dos pacientes, uno en Puerto Iguazú y otra persona en Posadas y que la declaración de “zona con circulación viral comunitaria” se da porque “no podemos aseverar fehacientemente dónde fueron contagiados o con quién”.

Finalmente, sobre los pacientes internados con diagnóstico de coronavirus, Alarcón comentó que “todos los pacientes están aislados, estables, siendo vigilados muy de cerca y con posibilidades de ser recuperados. Sabemos que el coronavirus puede producir en menos de 24 horas, como ocurrió con el 5to paciente, una descompensación grave, masiva… pero hoy estos pacientes que están internados están siendo monitoreados, están muy bien”.

Fuente: FM Show

Related Articles