Declararon de interés municipal el 40° aniversario del Instituto “Santa María de las Misiones”

Nació el 28 de marzo de 1978, con el objetivo de educar “bajo la luz del Evangelio”. Concejales, reconocieron su trayectoria y celebraron su interés por superar las barreras de la inclusión.

Durante la segunda sesión ordinaria, ediles declararon de Interés Municipal el 40° aniversario del Instituto “Santa María de las Misiones”. El concejal y autor del proyecto de Declaración, Pablo Velázquez, resaltó la trayectoria de la institución y su gran fortaleza para superar las barreras de la inclusión escolar.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fernando Meza junto al edil,  Pablo Velázquez, hicieron entrega de un diploma a Mabel Urbina, directora suplente de la Institución, quien agradeció el reconocimiento por parte de los concejales, acompañada por la  vicedirectora Suplente, Graciela Gazal y las docentes: Claudia Lochner, Vanesa Centurión y Carla Casco.

“Llevamos 40 años transitando este camino, este sueño del padre Juan. Para nosotros es un orgullo que nuestros ex alumnos y ex docentes sean profesionales en cada proyecto que encaminan y solo pedimos la bendición de Dios para todos ellos”, expresó Urbina. 

El 28 de marzo de 1978, con la premisa de educar en valores “bajo la luz del Evangelio” y por resolución N°308/78 del Consejo General de Educación de la Provincia, nació el Instituto “Madre de los Pobres”, reemplazado más adelante por el nombre “Santa María de las Misiones”, en honor a la espiritualidad misionera de la congregación del Verbo Divino, a la cual pertenecía el reverendo, Juan Markievicz, su fundador.

Actualmente, el establecimiento imparte educación desde los 3 años y cuenta con ambientes confortables, climatizados y una amplia oferta educativa. Es pionera en la inclusión escolar de niños y jóvenes que presentan algún grado de discapacidad. “Su personal, ha demostrado interés en desarrollar de manera plena, su potencial humano, de creatividad y talento, como el sentido de la dignidad y autoestima en cada uno de esos niños. Un claro ejemplo de dicha inclusión es Nathan Fores, quien a pesar de su discapacidad, el Instituto le abrió sus puertas”, expresó el concejal Velázquez.

Related Articles