Desde febrero, la tarifa de luz aumenta un 25 por ciento

Lo informó el presidente del Directorio de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima, Guillermo Aicheler. El incremento recién será facturado en marzo. También se prevén dos subas más entre mayo y octubre.
La Provincia comenzará a trasladar parte del aumento de la luz anunciado por el gobierno nacional, que decidió que rondaría en torno al 55 por ciento durante el año.
“La Nación establece una pauta de incrementos en febrero y que tiene vigencia hasta abril. Después en mayo hay otro incremento hasta julio, y otro a partir de agosto con vigencia hasta octubre”, explicó.
Para este primer tramo, el aumento estipulado por el gobierno nacional ronda el 29,8% aproximadamente para grandes usuarios que tengan un consumo igual o mayor a los 300 kilovatios hora (kWh), y de un 39% para residenciales, comercios, industrias y demás usuarios.
Para los misioneros, el aumento será, para el caso de los grandes usuarios, alrededor del 23% y para residenciales, comercios, entre otros, del 25%. Estos porcentajes son aproximados y podrían variar dependiendo de la zona en la que resida el usuario de energía eléctrica.
A su vez, estos aumentos aún no tienen incorporado el Valor Agregado de Distribución (VAD), que aplican las prestadoras del servicio como las cooperativas en las diferentes localidades.
Asimismo, el presidente de Energía de Misiones manifestó que no entiende por qué la Nación continúa insistiendo con más aumentos tarifarios a sabiendas de los problemas que se suscitan, haciendo principal hincapié en la imposibilidad de pago. “Misiones en esto no tiene responsabilidad, al contrario, la provincia interpreta las dificultades y por eso propone esta tarifa social misionera”, destacó.
Fuente: El Territorio / MOL

Related Articles