En el caso de Misiones, se verán beneficiadas las exportaciones de tabaco y madera, que además ahora pueden exportar a un dólar a 340 pesos -40 pesos más que la semana pasada-. Los complejos yerbatero y tealero no sufren retenciones.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este lunes que, «a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones» y pidió al sector agropecuario que considere las «medidas transitorias» que el Gobierno debe tomar teniendo en cuenta «la coyuntura», marcada por los condicionamientos que «el programa con el Fondo (Monetario Internacional) y la sequía».
Las declaraciones de Massa se dieron en el marco de la presentación de un paquete de medidas, entre las que se destacó la aplicación de un dólar diferencial de $ 340 para las exportaciones de maíz, en el cierre de una serie de exposiciones de precandidatos presidenciales.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, confirmó que desde septiembre el tabaco y la forestoindustria no pagarán retenciones a las exportaciones. “Toda la economía regional de la provincia tiene hoy una muy buena noticia”, destacó el mandatario provincial. Además, recordó que “desde diciembre de 2020 veníamos trabajando en conjunto para avanzar en un dólar diferencial que no existía en ese momento y en el tema de las retenciones, sobre todo porque entendíamos que la madera procesada que sale de Misiones genera muchas fuentes de trabajo y era un poco injusto que tenga una alícuota parecida a sacar el rollo de madera como lo hacen en otras provincias”.
También ponderó la actualización del “dólar agro” para los mismos productos de las economías regionales que ya estaban incluidos, y que en el caso de Misiones son primordialmente yerba mate, te, tabaco y forestoindustria.
Los sectores que van a estar comprendidos en la eliminación del cobro de retenciones serán el maní, el vino, arroz, la industria forestal, cáscaras de cítricos y el tabaco, precisaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Fuente: Economis / Primera Edición