Además de la enfermedad en sí misma, quienes la padecen pueden desarrollar otro tipo de consecuencias asociadas.
La diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo que provoca un exceso de azúcar en sangre y orina debido a la disminución de la secreción de insulina, es decir, la hormona encargada de procesarla. Las personas que sufren esta patología corren un mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas graves de salud.
Los niveles permanentemente altos de glucemia -de azúcar en sangre- pueden causar diversas consecuencias en el organismo, que impactarán en la salud del paciente. Desde el corazón hasta los nervios, la diabetes puede tener efectos adversos en todas las áreas del cuerpo; por eso, es importante tener el cuidado integral del diabético, no únicamente el aspecto relacionada a su patología de base. Las personas con diabetes necesitan hacerse revisiones con regularidad para detectar posibles complicaciones.
Enfermedad cardiovascular
La enfermedad cardiovascular es la causa más común de muerte y discapacidad entre las personas que padecen diabetes. La angina de pecho, el infarto de miocardio, el derrame cerebral, la enfermedad arterial periférica e insuficiencia cardíaca congestiva son las patologías más íntimamente asociadas a los pacientes diabéticos.
A su vez, “la hipertensión, la hipercolesterolemia y la hiperglucemia son tres de los factores de riesgo que pueden contribuir a que aumente el riesgo de complicaciones cardiovasculares”, según explica la Lic. en nutrición y educadora certificada en diabetes, Laura Casparian de la empresa de medicina prepaga Medicus.
Enfermedad renal
La nefropatía es mucho más frecuente en personas con diabetes que en quienes no la tienen y la diabetes se constituye como una de las principales causas de enfermedad renal crónica. La causa de esta patología es un deterioro de los pequeños vasos sanguíneos, que puede hacer que los riñones sean menos eficientes, o que lleguen a fallar por completo.
Enfermedad ocular
De acuerdo a los especialistas, la mayoría de las personas que tiene diabetes desarrollará alguna forma de enfermedad ocular -retinopatía- en algún momento de su vida. Si el paciente, además, tiene presión arterial y colesterol altos tiene más probabilidades de padecer algún tipo de patología ocular.
La retinopatía es una enfermedad que se produce por el bloqueo o daño de la red de vasos sanguíneos que alimenta la retina, lo cual puede causar la pérdida de visión en forma permanente. Según la especialista Laura Casparian de Medicus, “un aspecto positivo es que se puede prevenir a través de revisiones oftalmológicas regulares y del tratamiento de la diabetes y otros factores de riesgo”.
Lesiones nerviosas
Los resultados de una neuropatía -provocada por la glucemia y tensión arterial altas- pueden ser diversos de acuerdo a qué nervios afecte. Problemas en la digestión, de incontinencia urinaria o impotencia pueden ser algunos de los efectos adversos relacionados a la afección de los nervios por diabetes. Sin embargo, es importante señalar que las áreas más afectadas son las extremidades y, más precisamente, los pies. Conocida como neuropatía periférica, pueden generar dolor, hormigueo y pérdida de sensación, lo cual puede ser especialmente perjudicial, ya que las lesiones pueden pasar desapercibidas y desencadenar en graves infecciones, pie diabético o amputaciones. Por eso, “es de suma importancia que las personas diabéticas controlen sus extremidades con regularidad”, señala la Lic. Laura Casparian.
Complicaciones durante el embarazo
Las mujeres con cualquier tipo de diabetes corren el riesgo de desarrollar complicaciones durante el embarazo si no se someten a chequeos frecuentes. La hiperglucemia durante el embarazo puede provocar cambios en el feto, que a su vez pueden provocar problemas durante el parto o lesiones en el bebé durante el nacimiento, por ejemplo. Los niños que están expuestos a la hiperglucemia en el útero durante un período prolongado corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.
Salud bucodental
Tradicionalmente no se ha considerado una complicación, pero en los últimos años los especialistas han señalado que la diabetes puede ser un peligro para la salud de la boca y de los dientes. Es muy común que las personas diabéticas desarrollen gingivitis -inflamación de las encías-, por ejemplo. A su vez, la gingivitis es la causa principal de pérdida de piezas dentarias.