Nunca había pasado en la ancestral cultura mbyá guaraní, por lo menos de manera oficial, que hayan nacidos trillizos en una aldea mbyá de Misiones, y de la región.
Los trillizos nacieron el 4 de diciembre de 2018 y se trata de dos varones (Marcelo y Félix) y una nena (Sofía), sus papás Gloria Martínez (28) y Santiago Palacio (31) se mostraron sorprendidos y entusiasmados con sus hijos. Los flamantes padres son de la aldea Perutí de El Alcázar.
“Primero parecían que no podían conciliar la idea de que tenían tres hijos de una sola vez, el papá vino a la neo, los miraba, recorría las cunitas y no caía que eran tres”, comentó una de las doctoras de Neonatología del Hospital Materno Neonatal de Posadas.
“La mamá miraba y miraba las tres partidas de nacimiento shokeada”, comentó Adrián Saldias, Coordinador del Programa de Salud Indígena del Ministerio de Salud Pública.
La importancia del trabajo en equipo para cuidar nuestras culturas…
Al hablar con el Director del Hospital Materno Neonatal, Dr. Hugo Ocampo, destacó la importancia del trabajo en red y en equipo de los profesionales del interior y de Posadas. “Realmente, gracias al trabajo de los profesionales y al derivarla a tiempo, todo salió de manera exitosa, con los riesgos normales que tiene un embarazo de trillizos, pero lo fuimos resolviendo correctamente y en estos casos siempre pueden aparecer complicaciones que se han sobrellevado con éxito”, comentó Ocampo.
Además, agregó, “los trillizos nacieron a las 29 semanas, son prematuros extremos y al momento del nacimiento pesaban entre 770 gramos, 990 gramos, 1100 gramos pero es normal en embarazos de trillizos. Gloria, la mamá fue derivada al hospital en el mes noviembre ante la amenaza de un nacimiento prematuro. Allí lograron controlarla y se realizó un tratamiento específico que se llama uteroinivisión para frenar el nacimiento de los pequeños. También, durante la internación se le detecta una complicación que se llama colestasis al cual responde exitosamente al tratamiento, y en la madrugada del 4 diciembre comienza con contracciones rompe la bolsa y nacen los bebes. Se le hizo cesárea porque uno de los niños venia sentado”, explicó el doctor.
Nacieron seismesinos en buenas condiciones y actualmente están en neonatología del hospital materno recibiendo el aporte nutricional hasta que alcancen un peso adecuado de 2000 kilogramo para obtener el alta. Félix ya tiene 1590 Kilogramos, Sofía 1650 kilogramos y Marcelo 1240 kilogramos.
Los padres pasan todo el día en el hospital velando por el bienestar de los trillizos y acompañados por los promotores del parque de la salud. Los trillizos fueron incorporados en el plan de niños de alto riesgo, que se enmarca en la ley XVII Nº 88, que considera de alto riesgo a todo niño/a que nacido antes de tiempo previsto (prematuro) o con patología cardiovasculares, renal, neurológicas, genéticas, infecciones u otras, que le hace más vulnerable que otros niños y que requieren de cuidados especiales de parte del equipo de salud.
En este marco, durante, ahora y pos embarazo, Gloria Martínez fue acompañada por la doctora Ángela Martínez junto con el equipo de profesionales de salud indígena del Alcázar y Posadas, que además se encargaron de gestionar en Vicegobernación el acondicionamiento de la vivienda familiar, la leche, las cunas, entre otras cosas, para cuando la pareja vuelva a la casa con los trillizos y los otros dos hermanitos Yulisa de 11 años y Sebastián de 4 años.