Este viernes, en el barrio Villa Sarita y dentro del microcentro de Posadas, iniciará la prueba piloto de la diferenciación de residuos en Posadas.
Los vecinos deberán separar en bolsas diferentes la basura orgánica de la inorgánica y depositarlas en contenedores con su correspondiente identificación. Luego se trasladará a la planta separadora del Parque industrial.
En ese marco, el gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad de Posadas, Alejandro Valenzuela, comentó que la idea es que cada persona separe los residuos en origen.
Además, comentó que en una primera etapa solicitan que los residuos sean separados en dos partes: orgánico e inorgánico. Para esto, el municipio dispondrá de contenedores especiales dispuestos en las zonas correspondientes.
“Este es el inicio de un gran proyecto que hay que probarlo y ajustarlo para que funcione como queremos”, señaló.
Entre los residuos inorgánicos se pueden descartar plásticos, papel, cartón, latas, aluminios o vidrios que tendrán un tratamiento diferente a los desechos comunes. Valenzuela diferenció el tratamiento que reciben los desechos tradicionales, que terminan como relleno sanitario, en tanto que con los inorgánicos se busca que sean reciclados y reutilizados.
La planta de separación de residuos, donde terminarán depositados los desechos inorgánicos, se encuentra emplazada en predio industrial de Nemesio Parma.
Valenzuela indicó que lo que se busca es lograr un cambio de consciencia en el vecino para lograr una ambiente más saludable, “gran parte del que proyecto funcione tiene que ver con la concientización y el cambio cultural, además de mucha difusión y un poco de docencia para con los vecinos”, señaló.
“Desde Servicios Públicos tratamos de tomar todas las medidas que esté en nuestro alcance para que la gente entienda de cuáles son los hábitos correctos y poder tener a la ciudad lo más limpia posible”.
El horario de la recolección diferenciada será entre las 14 y 16 horas para Villa Sarita y en el microcentro después de las 18, cuando cierran los comercios.
Fuente: FM Capital