Docentes universitarios realizarán paro nacional por reclamos salariales

Las federaciones de Conadu y Conadu Histórica volvieron a convocar al paro nacional, para el miércoles 14 y jueves 15 de este mes, con la idea de profundizar el plan de lucha.

Profesores de la UNaM (Universidad Nacional de Misiones) confirmaron que adhieren a la medida nacional con la intención de exigir un incremento salarial del 35%.

En comunicado de prensa, la Conadu Histórica expresa que “el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y su secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, están más preocupados por las PASO y sus candidaturas en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, que por el salario de los 190 mil docentes universitarios y preuniversitarios. Luego de seis reuniones paritarias, nuestros salarios siguen congelados”.

Además el comunicado agrega que “desde el 5 de mayo no hubo ninguna nueva reunión de la mesa nacional de negociación salarial. Todos los gremios docentes universitarios hemos rechazado la oferta del 18% en cuotas el unilateral “pago a cuenta” de un 4% retroactivo a marzo, que no sólo es menos de lo ofrecido el 4 de abril (un 6%), sino que es una decisión arbitraria que anula lo conquistado por las/os docentes y todos los trabajadores que es la libre discusión de nuestros salarios”.

Con tales motivos, el Plenario de Secretarios/as Generales de la Conadu Histórica convocó al paro nacional para los días 14 y 15 de junio con actos, tomas y carpas en todo el país.

Desde la Conadu Histórica indicaron que las jornadas de paro se realizan ante “la persistente negativa del ministerio de Educación y de la secretaria de Políticas Universitarias en ofrecer un incremento salarial satisfactorio”.

Además se decidió llamar a una consulta nacional en la semana del 19 al 23 de junio sobre la afectación de las mesas de exámenes finales de julio y las fechas de inicio para el segundo cuatrimestre.

Related Articles