“El bloque misionerista va a defender los intereses de los misioneros por sobre los nacionales” aseguró Carlos Fernández.

El candidato a diputado nacional, Carlos Fernández, visitó el estudio de Página 16 donde comentó sobre el proceso eleccionario y los ejes que el Frente Renovador buscará hacer frente en la Nación.

Este domingo 14, los misioneros se someten a las terceras elecciones del año, donde se elegirá a los cuatro diputados nacionales que representarán a la Provincia en la Cámara de Diputados de la Nación.

En ese marco, el candidato se refirió a que aún la ciudadanía cuestiona estos cargos tan necesarios, destacando que “el rol es sumamente importante para la provincia y fundamentalmente para los misioneros, es un rol de defensa de los intereses de la Provincia. Nosotros, si nos toca estar, estamos convencidos que somos un equipo preparado porque tenemos actos de gestión”.

En esa misma línea, consultado por la novedad del “bloque revisionista” que el espacio político busca impulsar junto a otras provincias, aseguró que “este es un bloque que va a integrar otros espacios provinciales, donde cada provincia va a defender sus intereses. Sabemos que cuando hay necesidad de votar (los bloques mayoritarios) lo hacen por mandato partidario y por mayoría, y bajan un mandato y levantás la mano. Esta es la diferencia que tiene el bloque misionerista, que va a discutir no importa el tamaño del bloque, no importa la cantidad. Y en esta discusión que va a tener, con todo el respeto, pero que se va a dar en el Estado Nacional, es porque se defienden los intereses de la provincia de Misiones por sobre los intereses nacionales. Acompañar lo que es necesario acompañar en beneficio de toda la argentina, pero también defender los intereses de la provincia, porque por eso se forma este bloque independiente de los grandes boques mayoritarios de la República Argentina”.

Respecto a la decisión de unificar criterios junto a otros espacios provinciales, la decisión se enmarca principalmente en necesidades económicas, la baja coparticipación y los fondos que no llegan para cumplimentar obras y políticas públicas necesarias para el desarrollo de la Provincia.

“De cada 100 pesos que gasta la provincia de Misiones, 83 pesos ponemos los misioneros, a través del Estado Provincial con las tazas, los impuestos y con lo que contribuimos a la provincia. En este momento el Estado Nacional pone solamente 17 pesos, que no es igualitario al resto de las provincias” destacó Fernández.

En el escenario provincial, llamó a la unión y al trabajo conjunto, resaltando que “no importa el partido político, tenemos que madurar como sociedad y sentarnos a dialogar y definir políticas públicas para cada lugar, cada pueblo y hasta para cada centro vecinal”.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a proponer y “usar” a los funcionarios para impulsar políticas de Estado, haciendo principal hincapié en los jóvenes que “tiene otra mirada y pueden acercarnos los conceptos y las ideas para beneficio de los misioneros”.

Related Articles