Con la clara intención de avanzar en el concepto de modernización del estado, bajo la premisa de acercar socialmente las acciones de Gobierno en forma práctica, sencilla y promoviendo la interacción entre los diferentes sitios de comunicación y la gente se puso en marcha el proyecto “misiones.gov.ar” impulsada y promovida por el Gobernador Hugo Passalacqua.
Fue así que se conformó en primera instancia el equipo técnico de trabajo a través del cual se buscó interpretar las nuevas metodologías y los tiempos utilizados en la comunicación actual, con una clara identidad Misionerista que caracteriza a la Renovación.
Encabezado por Marcelo Rodriguez; Presidente de Marandú Comunicaciones S.E. y Gustavo Verón; Subsecretario de Prensa de la Provincia; se planteó un proyecto amplio y ambicioso, pues pretende abarcar a todos los entes estatales, a fin de unificar criterios al momento de establecer la comunicación oficial, con una modalidad que facilite a los ciudadanos en general el libre y ágil acceso a la información y a los servicios; y que además sean de utilidad.
Sin embargo, en tiempos en que estamos «todos conectados”, no solo es importante que la comunicación sea ágil, concreta y útil, sino que además es fundamental en esta interacción garantizar la seguridad en los contenidos, más aún al tratarse de información oficial.
En este sentido Marandú Comunicaciones S.E. es una empresa que garantiza este rol fundamental: cuenta con el mayor data center del Nordeste Argentino, con amplias capacidades de almacenamiento que actualmente provee a los sitios ya alojados y atiende a aquellos que de manera paulatina van migrando a l servidor de la empresa por sus características y potencialidades en la prestación de servicios.
Además de garantizar la seguridad, se provee desde la empresa la asistencia y soporte técnico bajo el requerimiento de clientes, y prevé mecanismos de precaución ante amenazas de accidentes digitales o la violación en contenidos e información, como ser Hackeos o algún otro método.
Por todo lo antes mencionado, es que para el desarrollo del proyecto comunicacional y su puesta en funcionamiento fue necesaria la combinación de distintas áreas del gobierno en la sinergia de poner al máximo las capacidades de producción de estos sectores involucrados, a los fines de otorgar a la sociedad una nueva y moderna herramienta con la premisa que promueve el espíritu en el emprendimiento de estas acciones: estar cerca de la gente.
Nadia Carolina Gomez
Departamento de Prensa y Comunicación
Marandú Comunicaciones S.E.