Elecciones: El ránking de los más votados en Posadas

Histórica jornada para Cambiemos en Posadas, que se va consolidando como fuerza política en la tierra colorada, con cuatro sublemas se alzaron con 67837 votos, que coronaron al radical Martín Arjol como el más votado, secundado por Pablito Velázquez con 15841 y el abogado Maximiliano Florindo con 15107.

Recién después aparece la renovadora losadista, Anahí Repetto, con 14842 votos, seguida por otro candidato de la alianza Cambiemos, el empresario Diego Barrios, con 13197.

Debutando en el ámbito político, el conductor radial Marito Alcaráz se convirtió en el sexto más votado de la ciudad y el segundo de la Renovación, con 11172 apoyos.

En total, la Renovación obtuvo en la capital misionera 50024 votos, y quedó como segunda fuerza, a pesar de eso conseguiría una banca más, de las dos que ponía en juego, y se quedaría con siete de las catorce bancas.

El dato de color es que detrás de Cambiemos y la Renovación aparece como opción más elegida, el voto en blanco, que superó a varios frentes y al resto de los candidatos: 9320 posadeños eligieron a nadie.

Después aparecen el Partido Agrario, que se asienta en la ciudad, con 8427, Unión Popular, con 8290, Avancemos, con 6347 y los jóvenes de Podemos, con 5156.

El joven renovador Luca Romero Spinelli, otro debutante en la política, con 4023 votos, superó a varios dirigentes de la Renovación y sacó más votos que el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Velázquez, quien con apenas 3016 votos, no consiguió la reelección.

Otro que se quedó fuera del Concejo fue el puertista Daniel Amarilla, quien fue superado dentro de su propio frente por Coco Gutiérrez, quien obtuvo 2830 votos, contra 2210 del ex movilero radial.

Dos datos son salientes: la mitad de los sublemas en disputa consiguió menos de mil votos y 13 candidatos, menos de 500 votos.

Vea aquí cómo quedó el ránking de candidatos

Fuente: Economis

Related Articles