Más de 33 millones de argentinos están habilitados para votar en 90.084 mesas electorales de 14.434 establecimientos de todas las provincias que componen el país. Además, esta vez, será récord la participación de argentinos en el exterior con 362.820 registrados.
En lo que va de la jornada el 69% del padrón electoral emitió su voto en todo el país.
Desde la Cámara Nacional Electoral destacaron que “todas mesas están abiertas y que todo transcurre con total normalidad”. “No se han recibido ninguna clase de denuncia en relación a cuestiones de seguridad. No sé registran inconvenientes”, agregaron.
Un total de 127 representantes de todas las provincias en la Cámara de Diputados y 24 asientos del Senado, tres por cada una de las ocho provincias que renuevan mandatos, serán puestos en juego este domingo, en lo que significa un rediseño del mapa político nacional de los próximos dos años, de cara al recambio presidencial de 2019.
En la Cámara de Diputados, Cambiemos pretende apuntalar su condición de primera fuerza y acercarse al sueño del quórum propio de 129 diputados.
En caso de repetir los resultados de las PASO pasaría de tener un bloque de 86 legisladores a 105, mientras que el bloque de su principal contrincante, el Frente para la Victoria, mantendría su posición de segunda fuerza con 76 bancas, cinco más de las que posee en la actualidad.
En el Senado, en la puja por erigirse en el bloque con mayor número de integrantes, Cambiemos intentará sumar al menos diez senadores al bloque de 15, mientras que el hasta ahora poderoso bloque peronista que agrupa al kirchnerismo y al peronismo ortodoxo, pondrá en juego 15 de sus 41 escaños, una mayoría en peligro ahora por el fantasma de la ruptura pero que obligó al oficialismo a delicadas negociaciones para el aval de leyes clave.
La meta que ilusiona a la fuerza que lidera el presidente Macri es lograr victorias en los cinco distritos más poblados del país, CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, algo que ningún oficialismo obtuvo desde las legislativas de 1985 cuando gobernaba el país el radical Raúl Alfonsín.
Ocho provincias renuevan sus bancas para el Senado de la Nación: Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Jujuy, Misiones, San Luis, San Juan y Santa Cruz, mientras que el resto deberán elegir representantes para la Cámara baja.