Ayer, en la Plaza 9 de Julio de Posadas, el Frente Popular Agrario y Social, integrado por el PAyS, Partido Socialista, Unidad Popular, Partido de los Trabajadores y el Pueblo (PTP), Vanguardia Popular, Libres del Sur, Partido Solidario y Proyecto Sur, presentó a sus candidatos y referentes de partidos que integran la alianza provincial. Fue con una rueda de prensa encabezada por el candidato a Gobernador, Isaac Lenguaza.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por el candidato a Gobernador, Isaac Lenguaza y los dirigentes por cada partido: Fernando Fernández (PS), Juan “Chito” Pasaman (Unidad Popular), Víctor Rosenfeld (PTP), María Losada (Vanguardia), Fabricio Tejerina (Libres del Sur) y Mario “Pichi” Perié (Partido Solidario).
Martín Sereno y Cleria Carballo, en tanto, encabezarán la lista de candidatos a Diputados provinciales. Al FPAyS lo acompañaron también diferentes organizaciones sociales como ser el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, entre otros.
El candidato a gobernador Isaac Lenguaza dialogó con los medios e indicó “somos ocho partidos políticos más representantes de cada una de las organizaciones sociales los que integramos este frente”. Explicó que eligieron la plaza que es un espacio de lucha muy vinculado al trabajo de las organizaciones sociales y referentes, aunque gracias al trabajo coordinado ya han logrado escaños en el Parlamento misionero donde hacen oír los reclamos del pueblo.
“Acá estamos todos los que tenemos como límite a Macri y a Cambiemos porque las políticas públicas del gobierno nacional han afectado a sectores trabajadores, populares y también a la economía familiar. Quienes pensamos distinto estamos todos juntos acá. Como candidato vamos a ser la voz de todos estos partidos”, remarcó.
“Siempre fuimos coherentes y explicábamos que las políticas públicas de Cambiemos iban a ser nefastas para el pueblo misionero”, dijo. Además agregó que “tenemos un equipo y una plataforma política en la que venimos trabajando seriamente. A nosotros nos vieron siempre luchando en la Cámara en contra de políticas públicas perjudiciales para el misionero y también en la calle por las mismas razones, siempre fuimos opositores a Cambiemos y al Frente Renovador”.
Sobre las propuestas explicó que “como propuestas vamos a focalizar en el sector agrario que conocemos mucho, por ejemplo la falta de acceso a créditos blandos, las condiciones de vida en la chacra es muy difícil lo que hace que muchos jóvenes abandonen la chacra, tenemos miedo que esta sea la última generación que se quede en la chacra por falta de políticas públicas”.
“Creemos que los servicios públicos no cumplen con ese rol de servicio, por falta de control del Estado y falta de participación de los usuarios. También sabemos que los empleados públicos no pueden seguir cobrando por debajo de la canasta básica, más en un contexto inflacionario como el actual”, explicó el candidato.
“Cuando seamos Gobierno vamos a trabajar para lograr beneficios para todos los misioneros. Siempre nos han visto trabajando y ahora estamos todos acá en este Frente Popular Agrario y Social”, cerró Lenguaza.
Por su parte Chito Pasaman de Unidad Popular aseguró que “desde Unidad Popular resolvimos ser parte de este frente porque nos parece fundamental que los sectores que disputamos en la calle también lo hagamos en una lista electoral. Los trabajadores en general y los estatales en particular mimos pisoteados nuestros derechos en los últimos quince años y esta es una esperanza”
Desde la PTP, Víctor Rosenfeld afirmó “integramos este frente porque queremos que cambie nuestra provincia. La política de Macri nos llevó a un desastre total: hay hambre y exclusión. Estamos muy contentos y vamos a hacer todo lo posible porque entren todos nuestros candidatos”
Fernando Fernández del Partido Socialista anticipó que “esto es un frente que intenta cambiar y transformar la provincia desde una construcción constructiva y transversal. Misiones merece ser una provincia más inclusiva, con igualdad y con una visión feminista. Creemos que necesitamos transparencia”
Fabricio Tejerina por Libres del Sur dijo que “en esta provincia faltan muchas cosas y entre ellas está la falta de respuestas ante la violencia de género y la falta de políticas con respecto al trabajo. Los jóvenes deben migrar hacia otras provincias porque no hay trabajo, pero con Isaac Lenguaza al frente de Misiones creemos que vamos a generar una provincia totalmente diferente”
Pichi Perie del Partido Solidario dijo que “decidimos desde hace mucho tiempo que íbamos a participar de estas elecciones apostando con esfuerzo por la unidad en un frente lo más amplio posible desde el peronismo y desde aquellos que reivindicamos sus políticas desde el 2003 en adelante”.
María Losada, desde Vanguardia Popular aseveró “como nuestra historia lo indica, tuvimos la expresión de aquellos radicales que no coincidieron con el modelo de ajuste y exclusión de Cambiemos. En este frente PAyS vamos a poder construir esa Misiones que sí es posible si nos unimos todos los misioneros”.