Misiones viene llevando adelante en los últimos años, en forma integral, a través de los Ministerios de Salud Pública, Educación y Desarrollo Social, diversas acciones para prevenir y reducir el embarazo no planificado en adolescentes. Y este año se sumará al Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, para fortalecer las tareas en beneficio a la salud de los adolescentes.
Entre ayer y hoy, los equipos provinciales y de Nación, de Salud, Educación y Desarrollo Social planificaron las acciones que se llevarán adelante este año, en el salón Oval del Ministerio de Educación de Misiones. El fin será fortalecer las acciones que se vienen ejecutando en la provincia, desde los servicios de salud, escuelas y centros comunitarios.
Para ello se profundizarán las capacitaciones a los agentes de los sistemas educativos, de salud y de protección de derechos. Además de impulsar los Equipos Locales Territoriales Intersectoriales (EFTI) que implementarán el plan nacional en Misiones.
El Ministro de Salud Pública, Dr. Walter Villalba destacó el trabajo iniciado ayer con Desarrollo Social de Nación “en la problemática Embarazo Adolescente No Intencional. Estamos orgullosos de que un diseño misionero, que comenzamos hace dos años y que rindió frutos en los indicadores provinciales tenga ahora apoyo nacional, para fortalecer aún más las acciones provinciales”.
El coordinador nacional del Plan, Guillermo Badino destacó el trabajo que Misiones realiza en la temática e indicó que desde el Plan Nacional se ayudará a fortalecer los equipos para mejorar aún más las estrategias.
La Ministra de Educación, Mgte. Ivonne Aquino resaltó que “este es un logro que debemos llevar a cabo con trabajo en equipo constante; Salud, Desarrollo y Educación, deben llevar adelante este programa que es prioridad para la Provincia”.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Dr. Lisandro Benmaor destacó el encuentro y mencionó que esto es un paso más en el trabajo que vienen llevando adelante en la temática.