En 2020, y con pandemia, en Posadas cerraron menos comercios que en 2019

Así lo confirman datos oficiales de la Municipalidad de la capital provincial. El cierre de fronteras fue fundamental para que el sector comercial apuntale ventas en Posadas. Por otra parte señalan que hubo menos aperturas de nuevos locales.

Un informe de habilitaciones comerciales elaborado por la Secretaría de Desarrollo Económico indica que, aún en situación de pandemia, la ciudad registró más altas que bajas comerciales.

Durante el 2.020, incluyendo las restricciones por el aislamiento preventivo ante el avance del coronavirus, se han otorgado 1.533 altas comerciales -contra 1.612 en comparación con el mismo periodo del año pasado-. De las cuales 830 corresponden a la primera inscripción y otras 703 estuvieron vinculadas a la renovación, cambio o ampliación de rubro. Mientras que los comercios que efectivizaron su cierre han sido 336, cifra menor a los 443, que se registraron en 2.019.

Los rubros más significativos fueron los comercios relacionados al sector alimenticio, que fueron los que sumaron nuevas unidades. 

Por otra parte, desde la Dirección General de Habilitaciones Comerciales se realizaron operativos de verificación en 1.681 comercios, donde al mismo tiempo se verificaban el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. En aquellos locales que no respetaban las legislaciones vigentes, se solicitaba que acaten las normas y posteriormente se daba conocimiento a la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano para que verifiquen. 

Fuente: Economis

Related Articles