En el Hospital Escuela se diagnostican 120 casos nuevos de cáncer de mama por año

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mama, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la patología, al tiempo que destacan la importancia de la detección temprana para la cura de la enfermedad. Se diagnostican 120 casos nuevos por año y se realizan 150 operaciones por cáncer de mama al año, en el Hospital Escuela. El Hospital Escuela, dispone de diferentes profesionales y tecnología para lograr la atención del cáncer de mama.

En este sentido, el Responsable del Servicio de Oncología, del mencionado Centro Asistencial, Dr.Ángel D’Annunzio se refirió a las estadísticas de cáncer de mama que se registran en el Hospital Escuela. “Se diagnostican 120 casos nuevos por año en el Hospital Escuela. Alcanzando un total de 600 casos en 5 años, el promedio de edad es de 62 años, se atienden a la población de toda la Provincia”.

Asimismo, el Profesional señaló que la clave es la detección temprana. “Lamentablemente encontramos tumores más grandes de los que quisiéramos, por lo que es fundamental el plan de detección temprana para detectar tumores más pequeños. Un tumor menor a 1 cm, le otorga a la mujer una posibilidad de curación de más del 90 %”.

En este contexto y considerando que el cáncer de mama en el mundo es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer, instó a las mujeres a controlarse las mamas. “Es fundamental realizar un autoexamen mamario, a partir de los 20 años de edad y practicarlo en forma mensual, para detectar nódulos en forma prematura”.

Además, agregó información sobre los estudios diagnósticos de mamografías y ecografías. “La mamografía es el método de detección de las lesiones de la mama, en un estadio temprano, es utilizado en forma anual, en pacientes de bajo riesgo, es decir, sin antecedentes personales, ni familiares, de cáncer de mama, no duele y la radiación es baja, por lo que no representa ningún riesgo, este estudio ha logrado disminuir la tasa de mortalidad en el mundo por cáncer de mama, ya que permite la detección temprana de lesiones premalignas. La ecografía mamaria es un método complementario a la mamografía”.

Related Articles