En Iguazú colocaron trampas para re-certificar a Argentina libre de Paludismo/Malaria

La actividad consiste en detectar la diversidad de mosquitos que circulan en la zona y cuáles de ellos pueden ser los potenciales transmisores de la enfermedad. Cabe recordar que la Argentina fue en el año 2018 pasado certificada por la OMS y la OPS como libre de malaria y cada 4 años se re certifica.

Con la finalidad de re certificar al país como libre de la enfermedad de paludismo/malaria, agentes de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública continúan con la colocación de trampas para mosquitos adultos en Iguazú.

Estas actividades se realizan en el marco del Programa Provincial de Monitoreo de Anofelinos y el Programa Nacional Eliminación del Paludismo en Argentina.

Related Articles