En Posadas, en el primer trimestre del año, la desocupación alcanzó el 4,9%

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) dio a conocer los datos más recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y, de acuerdo con el informe difundido, durante los primeros tres meses de 2019 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera:

▶️ Actividad laboral → 44,2%

▶️ Empleo → 42,0%

▶️ Desocupación → 4,9%

▶️ Ocupados Demandantes de Empleo → 15,5%

▶️ Subocupación → 12,5%

▶️ Subocupación Demandante → 11,1%

▶️ Subocupación No Demandante → 1,4%

La población total del Aglomerado Posadas asciende a 366.000 personas y la Población Económicamente Activa es de 162.000 personas, de los cuales:

▶️ 154.000 están ocupados

▶️ 8.000 están desocupados

▶️ 25.000 son ocupados demandantes de otra ocupación

▶️ 20.000 son subocupados

La Tasa de Actividad disminuyó -0,2 puntos porcentuales, al pasar del 44,4% a 44,2%. Esto se debió a que, por un lado, se incrementó la población total en 2.000 personas y, por otra parte, la población económicamente activa se mantuvo constante.

La Tasa de Empleo decreció -0,8 puntos porcentuales, puesto que se registró una caída de ocupados en 2.000 personas.

La Tasa de Desocupación creció 1,3 puntos porcentuales, al pasar de 3,6% a 4,9%. Esto se debió a que debido a que subió la cantidad de desocupados en 2.000 personas.

La Tasa de Subocupación registró un aumento de 0,5 puntos porcentuales, al pasar del 12,0% al 12,5%, debido a que se incrementó la cantidad de subocupados en 1.000 personas .

Related Articles