Entre 2015 y 2016 cientos de jóvenes se incorporaron al mercado laboral, informó Losada

En el cierre del taller de “Proyección de Imagen Positiva y Entrevista Laboral Positiva” que se dictó en la Oficina de Empleo, el intendente de Posadas, Joaquín Losada, anunció que en el período 2015 – 2016 aumentaron significativamente los porcentajes de capacitación y de formación pero, sobre todo,  de incorporación al mercado laboral.

“La Oficina de Empleo viene llevando adelante una tarea muy buena, donde el año pasado nos pusimos objetivos claros y concretos para el desarrollo de políticas públicas que permitan la empleabilidad de los jóvenes y lo hemos logrado”, afirmó.

Losada agregó que “todos los números comparativos 2015 – 2016 fueron altamente positivos”.

Losada destacó el trabajo que realizado por la Oficina de Empleo, que está trabajando en forma articulada con la oficina de ventanilla única.

Al momento de hablar de estadísticas, el intendente de la ciudad capital dijo que los números que tienen son los que elabora el Ipec a nivel provincial. “Lo que nosotros tenemos son las estadísticas propias de la gente que va pasando por la oficina de empleo y que nos demuestran que hemos aumentado significativamente los porcentajes interanuales de capacitación y de formación pero sobre de incorporación al mercado laboral que es el objetivo que nosotros tenemos”.

Acompañaron al Intendente Joaquín Losada el Director de la Oficina de Empleo, Jeremías Zarza y Telmo Cabrera, Secretario de Promoción y Desarrollo de la Municipalidad de Posadas

El taller denominado “Proyección de Imagen Positiva y Entrevista Laboral Efectiva” estuvo a cargo de los capacitadores Matías Ríos y Marcos Uggeri, y consistió en una instancia de doce talleres, donde los jóvenes pudieron repasar sus conocimientos sobre presentación de currículum y presentación personal en instancia de entrevista laboral.

Ríos explicó que trabajaron con un grupo de jóvenes de entre 18 y 24 años, la mayoría sin experiencia laboral en el mercado formal, con alguna experiencia en el mercado informal.

La capacitación contó con 140 jóvenes, de los que quedaron 85 aproximadamente. Los mismos provienen de dos bolsas de empleo: la primera es el progresar, que son todos aquellos que están haciendo terminalidad educativa; y los jóvenes del programa más y mejor trabajo, que son los que están intentando terminar 5to año.

Related Articles