El Primer Encuentro de Lectura y Escritura del C.A.J. se realizó el sábado por la mañana en la localidad de Guaraní, organizado por el Centro de Actividades Juveniles, en el Bachillerato Pedagógico N° 1, y contó con la presencia de los coordinadores provinciales del Centro, autores de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, autoridades municipales y del ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones.
La actividad de talleres de lectoescritura, donde fueron invitadas trece escuelas secundaria de la zona, se desarrolló de 8:30 a 13:30 hs del sábado 20, y en ella participaron más de 200 estudiantes, en el marco del Programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ), dependiente de la Subsecretaría de Educación de la Provincia. La jornada fue coordinada por la docente María Rosa de Olivera y contó con la presencia de la ministra de Educación de la Provincia, Ivonne Aquino, el intendente de Guaraní, Miguel Angel Vargas, el director del Bachillerato, Miguel Angel Vargas, y escritores miembros de la Comisión Directiva, delegados y colaboradores de la Sadem: Inés López, Inés Chestacoff, Esteban Abad y Ángela Maldonado.
Anibal Silvero, actual presidente de la Sadem, Institución que fue invitada a relatar sus experiencias literarias a los estudiantes, resaltó la importancia de reforzar la lectura y escritura en la edad adolescente y juvenil, «ya sea mediante talleres o reuniones de lectura de textos, cuando los jóvenes le encuentran el gusto a la poesía y al cuento se forman integralmente, y es muy distinto un chico que lee a uno que no lee, por eso agradecemos y valoramos esta voluntad de acercamiento de los escritores a las escuelas de la Provincia, ya que permite aproximar a los estudiantes a un universo literario que muchos creen una utopía, pero que hoy está al alcance de la mano, como es el convertirse en un escritor», señaló.