Este año tendrá una particularidad: la aplicación se hará en conjunto con la vacuna contra el coronavirus, ambas fundamentales para evitar la circulación de las enfermedades.
A partir de 2011 se incorporó la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Inmunizaciones y en la provincia de Misiones todos los años se inicia la campaña para proteger a los factores de riesgo.
Aquellas personas que recibieron la vacuna covid van a tener que esperar 14 días para aplicarse la vacuna antigripal y lo mismo para los que primero se apliquen la vacuna antigripal.
Los grupos objetivos son personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, un grupo de 2 a 59 años con factores de riesgo y mayores de 65 años, «este año prevemos vacunar a los niños en todos los centros vacunatorios, como así también dar lugar al calendario regular de vacunación”, indicó Luis Cooent, subjefe de inmunizaciones del Ministerio de Salud de Misiones.
¿Qué es la gripe o influenza?
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Por eso se la llama “influenza estacional”.
Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte.
Población Objetivo
- Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
- Puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo.
- Personal sanitario.
- Los niños entre 6-24 meses.
- Personas entre 2 y hasta 64 años inclusive con una o más de las siguientes enfermedades: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológicas).
- Pacientes oncohematológicos y trasplantados.
- Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40.
- Diabéticos, insuficiencia renal crónica en diálisis.
- Convivientes de enfermos oncohematológicos.
- Convivientes de prematuros menores de 1.500 g entre otros.
- Mayores de 65 años.
Fuente: MOL