Así lo indicó la delegada regional de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter, quien adelantó que para el primero de enero de 2018 estaría inaugurado el último tramo de la ruta nacional 14.
Desde Vialidad Nacional consideran que de mantenerse el ritmo de obras la ruta nacional 14, uno de los corredores turísticos más importantes de Argentina y que lleva a varios pasos fronterizos con Brasil, podrá recorrerse en toda su extensión cuando finalicen las obras de asfaltado de su último tramo de tierra, previstas para enero de 2018.
El corredor, de 1.140 kilómetros, es la espina dorsal del Mercosur y carretera única para el desplazamiento de turistas y mercaderías entre Argentina y Brasil.
De concluirse en tiempo y forma, la autovía acortará durante la próxima temporada de verano los tiempos de viaje hacia las playas de Brasil a través del paso internacional Bernardo de Irigoyen o por la ruta provincial 27 que une la localidad de San Pedro con Paso Rosales.
Estas opciones permitirán ahorrar varios kilómetros a los pobladores del sur de Misiones y de las provincias de Corrientes y Chaco quienes, en la actualidad, deben desplazarse hasta Eldorado, Puerto Iguazú o a Santo Tomé, en Corrientes, para ingresar al territorio brasileño.
La pavimentación representa para la provincia una de las inversiones actuales de mayor peso, debido a la importancia para sus tres ejes económicos: forestal, productivo y turístico.
Este último punto, la conjunción de la ruta en Bernardo de Irigoyen, con la nacional 101, donde también se pavimenta un tramo de tierra, dará lugar a un nuevo circuito turístico que unirá los atractivos del sur y el este provincial con las Cataratas del Iguazú.