Feriado XL: Movimiento económico superior a los 2 mil millones en la provincia

Se registró un 90% de ocupación en alojamiento promedio en la provincia. Se registraron más de 30 mil arribos, más de 75 mil pernoctaciones y la estadía promedio fue de 3,8 noches, con un gasto promedio durante la estadía de $93.540. 

El feriado XL, por el paso a la inmortalidad del General San Martín, se vivió a pleno en Misiones y esto se vio plasmado en el movimiento que se registró estos días y que dejó un saldo positivo en toda la provincia.

Miles de turista llegaron a la tierra colorada para disfrutar de los distintos atractivos, eventos de todo tipo, la buena atención y la tranquilidad que se ofrecen en las distintas localidades. Es así que el turismo generó un movimiento económico en Misiones superior a $2.545 millones. 

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, se registró un 90% de ocupación en alojamiento promedio en la provincia. Puerto Iguazú alcanzó un 86% de ocupación hotelera; Eldorado y El Soberbio un 50%; Aristóbulo del Valle un 65%; San Ignacio un 75%; Oberá un 69% y Posadas un 90%.

Además, se registraron más de 30 mil arribos, más de 75 mil pernoctaciones y la estadía promedio fue de 3,8 noches, con un gasto promedio durante la estadía de $93.540. 

Posadas, Puerto Iguazú, El Soberbio, San Vicente, entre otras localidades recibieron a cientos de turistas que llegaron desde Buenos Aires,  Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Brasil, Paraguay y misioneros que decidieron recorrer o visitar los atractivos locales.

La ciudad de Puerto Iguazú fue uno de los puntos elegidos por los turistas que arribaron a Misiones. Desde el Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM) indicaron que la ocupación se ubicó en el 86% y el Parque Nacional Iguazú recibió, desde el viernes hasta el lunes, casi 20 mil visitantes. 

A nivel país, viajaron 865 mil turistas y gastaron $37.736 millones, según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).  Se trata de un 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones. De esta manera, el impacto económico fue 3,9% mayor que en 2022.

El gasto promedio diario por persona fue de $18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado. En los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $446.478 millones.

Fuente: Canal 12

Related Articles