Esta edición, organizada conjuntamente con la Prefectura Naval Argentina, reunió a mujeres de las cuatro Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales bomberas voluntarias e integrantes del cuerpo policial provincial de la región NEA.
La Ministra de Seguridad, Sabina Frederic, cerró hoy la última de las cuatro “Jornadas de reflexión para mujeres de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales” programadas para el mes de la mujer trabajadora en el territorio nacional.
Al concluir el plenario, Frederic destacó la importancia de promover este tipo de espacios para “equilibrar el desbalance que hay dentro en las instituciones de seguridad entre el inmenso número de varones y el reducido número de mujeres”. Añadió también que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación “tenemos la responsabilidad de contribuir a la equidad en materia de género. Esta es una política no solo del Ministerio de Seguridad -que fue pionero en la materia-, sino del Presidente de la Nación, que está muy comprometido con esas políticas”.
Al iniciar el encuentro de hoy la Subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género, Sabrina Calandrón, planteó la importancia del ingreso de las mujeres a las Fuerzas Policiales y de Seguridad como uno de los hitos de transformación más importante en la vida de esas instituciones, y aseveró que “Hoy nadie duda de que la violencia de género es un problema de seguridad no de que los femicidios son un problema que tenemos que atender desde las instituciones de seguridad y las políticas de seguridad. Esto no ocurría hace algunas décadas atrás, sino que la violencia de género, incluso los femicidios, la expresión más extrema de la violencia de género, era considerado un problema privado».
En su intervención, la Directora Nacional de Políticas de Género, Carolina Justo von Lurzer, resaltó que: “por decisión de la Ministra Frederic y también de la Subsecretaria Calandrón, es clave poder formular las políticas públicas para el personal de las Fuerzas Policiales y Seguridad federales con el personal y con las instituciones”. De tal modo, explicó que es la experiencia de las mujeres trabajadoras de las instituciones policiales y de seguridad la que puede ayudar a que las líneas de trabajo propuestas por el Ministerio sean las adecuadas y duraderas en el tiempo.
En cuanto a la dinámica de la jornada, la Directora de Proyectos Legislativos del Ministerio de Seguridad, Carolina Busquier, destacó “la impronta del encuentro, la circulación de la palabra de las mujeres conversando en pos de generar y mejorar la situación en sus lugares de trabajo».
De este modo, el diálogo se centró en el rol de las mujeres dentro de las instituciones, como así también, se debatió acerca de la formación y el desarrollo de carrera; la conciliación entre la vida personal y laboral; y los cuidados y la salud sexual y reproductiva.
Por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación también participaron la Subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, y la Coordinadora de Protección de Derechos, María de las Nieves Puglia.
En representación de la Fuerzas Policiales y de Seguridad federales, se hicieron presentes el Prefecto General Mario Farinon; el Director de Región Norte de PNA Osvaldo Daporta, y el Comandante Región VI de Gendarmería, Marcos Fernández.
También concurrieron en representación de la provincia de Misiones, la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y la Violencia, Sandra Galeano, y la Directora de Asuntos de Familia de la policía de Misiones, Alicia Romero.A modo de cierre y en homenaje a las mujeres reunidas en el encuentro, el evento concluyó con un espectáculo musical facilitado por el ente cultural provincial.