Autoridades de Argentina y Paraguay acordaron que los biciclos pasarán en tandas que no superen las 20 unidades y con intervalos de entre diez y quince minutos. Así, prevén evitar que la fila de espera para el ingreso a territorio argentino supere el tercio del largo del viaducto.
Más de 350 motociclistas se encuentran actualmente prestando el servicio de transporte de mercadería y pasajeros sobre el puente San Roque González sin autorización ni reglamentación de la comuna encarnacena.
A partir de ahora, cuando el puente se encuentre cargado de vehículos como ocurre frecuentemente, se limitará el paso de los mototaxis y de las motocicletas particulares.
Además, esta semana se habilitó un carril exclusivo con el objetivo de realizar controles estrictos de la documentación de estos rodados en el Centro de Frontera.
Luego del trágico accidente ocurrido hace días, en el cual un turista argentino perdió la vida al impactar el mototaxi en el que viajaba con la puerta de un auto que se encontraba detenido en el puente, se reavivó el debate por el peligro que representa el servicio, que empezó a tener una importante demanda desde mediados del año pasado, por su agilidad.
En ese marco el edil posadeño, Julio Vivero, considera que desde Gendarmería Argentina deberían sancionar a quienes se adelantan en la cabecera, “La Gendarmería de Argentina tienen la potestad de secuestrar el vehículo”, dijo, y subrayó: “Estamos haciendo controles pero son muchos; inclusive los que contratan el servicio nos acercamos y nos dicen que el conductor es su pariente, y así es muy difícil identificar a los mototaxis”.