Habrá paro bancario el martes 17 y el miércoles 18 de abril

La medida de fuerza es a raíz del fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias.

El secretario general del gremio bancario, Sergio Palazzo, confirmó que la medida de fuerza será ejecutada después de que se terminen de pagar las jubilaciones, pensiones y planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En ese marco, el dirigente local, José Luis Ruiz Moreno indicó que las negociaciones están estancadas porque la patronal ofreció un porcentaje muy bajo.

“En todo este tiempo manifestamos que los únicos responsables de este problema son los banqueros y el Gobierno, porque hay algunas personas que están operando en perjuicio de los trabajadores. El gremio no levanta el paro, está confirmado para la semana que viene, siempre y cuando no hay un acuerdo antes”. 
El viernes 6 los bancarios realizaron un paro de actividad durante 24 horas, dado que la última oferta que recibieron fue por el 15% en tres tramos, más una cláusula de revisión en diciembre. Durante esa huelga, también se refirieron a que podría haber más medidas de fuerza para los próximos días de no lograrse un acuerdo.

Related Articles