Indican que Misiones recibió, en el primer semestre del año, un 45% más de recursos automáticos nacionales

Lo precisó el diputado nacional por Misiones, Luis Pastori. 

En ese marco, agregó que “esto significa que Misiones tiene en términos reales, es decir descontando la inflación, un 15% más de recursos que el año pasado, para destinar a obras y cualquier otra inversión nueva que desee afrontar”.

Esta semana se conoció un informe sobre los recursos coparticipables que llegan a las Provincias, es decir los impuestos nacionales que recauda el gobierno nacional a través de la AFIP y que se destinan de manera automática a las provincias. En ese sentido Pastori precisó “en el mes de Junio de 2018 la coparticipación distribuida a las provincias fue de $ 108.221 millones. Este monto incluye $ 1.393 millones por la compensación de fondos que provocó la eliminación del Art. 104 del Impuesto a las Ganancias (Fondo del Conurbano), y la recaudación del Impuesto al Cheque que se destina a la ANSES en su totalidad, conforme al Consenso Fiscal. Esto significa que en el primer semestre las provincias recibieron un 51,7 % más de recursos, que en el mismo período del año 2017”.

“Si comparamos la variación de la recaudación nominal y la recaudación real, es decir aplicando a la recaudación nominal la deflactación por el Indice de Precios al Consumidor según datos del INDEC), tenemos que la recaudación real está por encima de la inflación en un 15,6% en este primer semestre del año. Esto significa un mayor federalismo y autonomía fiscal, porque las provincias reciben más recursos de manera automática para invertir en las áreas que más crean convenientes para lograr el desarrollo económico y social, sin ningún tipo de contraprestación ni presión. Estamos recorriendo el camino inverso del kirchnerismo que concentraba recursos para destinarlos arbitrariamente a las provincias amigas, en un modelo de país más unitario. El gobierno del presidente Macri en cambio, está ampliando el envío de recursos automáticos a las provincias, y eso no es un mero discurso, se ve en los números” precisó Pastori.

Misiones un 45% de recursos más que en 2017. En términos reales un 15%

En el caso de mi provincia, la Provincia de Misiones, contando la coparticipación federal, otros envíos automáticos, el fondo sojero y la compensación por el consenso fiscal, recibió de manera automática en el primer semestre del 2018 la suma total de 16.191 millones de pesos, un 45,5% más que en el primer semestre de 2017. Esto significa que Misiones tiene en términos reales, es decir descontando la inflación, un 15% más de recursos que el año pasado, para destinar a obras y cualquier otra inversión nueva que desee afrontar”.

RECURSOS DE ORIGEN NACIONAL RECIBIDOS DE MANERA AUTOMÁTICA POR MISIONES

 MES / AÑO 2017 2018 Aumento Nominal en %
ENERO 1.832.344,6 2.518.130,2 37,42%
FEBRERO 1.628.684,3 2.322.916,9 42,62%
MARZO 1.595.444,9 2.414.631,0 51,34%
ABRIL 1.676.527,8 2.353.220,5 40,36%
MAYO 2.059.490,3 3.121.163,7 51,50%
JUNIO 2.336.905,2 3.461.078,4 48,10%
1ER SEMESTRE 11.129.397,2 16.191.140,7 45,48%

Incluye Coparticipación, Fondo Sojero, y Compensaciones por Consenso Fiscal (No incluye recursos del Presupuesto del Poder Ejecutivo Nacional destinado a Misiones).

Fuente: Información Fiscal Provincial y Municipal. Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.

Related Articles