Lo indicó el nuevo Ministro de Industria de Misiones quien asumió sus funciones tras la renuncia de Luis Lichowski y luego de la designación del Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, en la jornada de ayer.
Todavía restan finalizar cuestiones burocráticas que implican decretos, nombramientos, jura formal en el cargo y publicación en el boletín oficial. Sin embargo, el designado nuevo ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisán, ya comenzó a definir sus principales ejes de trabajo.
En ese marco, el flamante funcionario señaló que durante su mandato buscará establecer una «gestión dinámica con gente que recorra las industrias de la provincia”. Además, buscará fortalecer al sector privado para que genere más empleo y acercar tecnología para ganar en competitividad.
“Fortalecer al sector privado, trabajar de cerca para que se produzca más y mejor y que permita generar más empleo, es el objetivo a largo plazo”, consignó Trevisán, en declaraciones a Radio República.
Sobre el veto a las áreas aduaneras especiales “fue una desazón muy importante, pero vamos a seguir insistiendo porque nuestra situación es muy desventajosa”.
En sintonía con otros ministerios y áreas de gobierno que impulsan la economía del conocimiento, Trevisán señaló que, desde el ministerio de Industria, “debemos aportar una vinculación con la tecnología, que la industria incorpore inteligencia artificial, robótica, que permita que el sector privado sea más competitivo”.
Trevisán se define más como un colaborador y no como un militante político y que la relación con el gobierno “viene desde antes, cuando trabajaba desde la Cámara de Comercio de Posadas. Desde allí sugería acciones que a mi criterio significarían solución”. Anunció que ahora que tiene las herramientas “queremos zanjar la distancia entre el sector público y el privado. Son sectores diferentes y con visiones distintas y tenemos que encontrar un camino intermedio entre ambos”.
Fuente: MOL