En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad qué medidas podemos llevar adelante para el cuidado de la fertilidad.
En este sentido, la médica especialista en fertilidad, Dra. Carolina Goetze, mencionó qué realidad vienen registrando en relación al tema de fertilidad. “La infertilidad está en aumento, se advierte en las mujeres que comienzan a buscar cada vez más tarde, por lo que en muchos casos deben realizar tratamientos”.
En relación a qué se puede hacer para cuidar la fertilidad, la profesional, señaló que se recomienda la consulta temprana al ginecólogo. Al tiempo que agregó “desde la adolescencia podemos tener en cuenta el cuidado de la fertilidad, en el inicio de las relaciones sexuales, que sean con protección, para evitar las enfermedades de transmisión sexual, tener un control ginecológico adecuado, llevar una vida sana”.
También, mencionó como punto importante controlar el peso corporal, ya que está relacionada la obesidad con la infertilidad.
Continuando con las recomendaciones para el cuidado de la fertilidad, remarcó la importancia de la evaluación de las tiroides, observar los antecedentes familiares de falla ovárica prematura, las enfermedades genéticas, las personas deben concientizarse y pensar en su futura fertilidad”.
Otro tema que se relaciona con la infertilidad, al que se refirió la Dra. Carolina Goetze , es la edad. “ Las mujeres menores de 35 años, que están buscando un embarazo y que en el transcurso de un año no lo logren, se recomienda la consulta al un médico especialista en fertilidad , si la mujer tiene más de 35 años, debe consultar a los 6 meses de no poder concebir, para evaluar tratamientos. La fertilidad disminuye gradualmente a partir de los 35 años ”.
Finalmente, recordó que el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” dispone de ginecólogos y especialistas en fertilidad.