La deuda externa total aumentó en 2017 un 28,6% (casi u$s 52.000 millones) a u$s 232.952 millones, respecto a 2016, cuando se ubicaba en u$s 181.170 millones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
“El aumento se debió principalmente a las emisiones de deuda del Gobierno general y Banco Central. A fin de diciembre de 2017, el 61% de la deuda corresponde al Gobierno general; 8% al Banco Central; 3% a las Sociedades captadoras de depósitos; el 1% a Otras sociedades financieras y el 27% a Otros sectores”, explicó el ente estadístico oficial.
A su vez, el saldo de la balanza de cuenta corriente registró el año pasado un déficit de u$s 30.792 millones, más del doble de lo registrado en 2016 (u$s 14.693 millones), de acuerdo a datos oficiales.
La cuenta corriente registró un déficit de u$s 8.738 millones en el cuarto trimestre, por encima del déficit revisado de u$s 8.261 millones en el tercer trimestre, según el comunicado del organismo.
La cuenta corriente es la medición más amplia del comercio de un país con el resto del mundo, e incluye el intercambio de bienes y servicios y los flujos de inversión.
#DatoINDEC
La deuda externa a valor nominal alcanzó los US$ 232.952 millones en el 4º trimestre de 2017 https://t.co/YWaiGkg2kt pic.twitter.com/tzaOpgiXEq— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 22, 2018