La RSE o responsabilidad empresaria es una forma de vida y una elección por lo tanto pretender que todos abracen esa política es casi utópico. Sin embargo, en esta época llevarla al terreno empresarial casi por obligación es desde mi punto de vista, acertado. Así, a quien comulgue con esta filosofía le será más llevadero implementarla porque lo hará desde una convicción.
Por el contrario, las empresas que no sientan la necesidad de aplicar políticas de RSE terminarán resignando capital económico futuro, ya que la generación 2.0, es decir los inmediatos consumidores tienen incorporado el hecho de que hay que cuidar el planeta y dentro de sus deseos como consumidores es adquirir bienes y servicios que estén dentro de un proceso ambientalmente responsable. Es sabido que las grandes empresa están obligadas a presentar un balance social conjuntamente con el balance económico por ende en algunos años más seguirán las pymes y así hasta llegar a la categoría de Pyme más baja.
La implementación de políticas de RSE en las pequeñas empresas es más sencillo que en las grandes, ya que en las Pymes las decisiones se toman más rápido y el impacto es inmediato. Por ejemplo un almacén o autoservicio, puede convenir con cartoneros o pequeñas empresas recicladoras para que busquen las cajas en donde los comercios reciben la mercadería, del mismo modo que los bares y restaurantes e inclusive apagar durante la noche las heladeras o exhibidoras que No contengan alimentos o insumos que necesiten frío. Las gomerías pueden encontrar la manera de reutilizar cubiertas viejas, por ejemplo con artesanos que hagan canteros de cubiertas.
Podría seguir con muchos ejemplos más, pero la realidad es que el optar ser responsable desde la empresa hacia la sociedad es una forma de educar a los más chicos, y hay que recordar que así como la empresa tiene que vender responsablemente también el consumidor debe comprar responsablemente.
No puedo asegurar que la responsabilidad social empresaria puede salvar el mundo, pero sospecho que la IRRESPONSABILIDAD EMPRESARIA puede causar muchos daños.
Lic. Guillermo Poujade. Autor y fundador de Código Cerveza. Secretario de la Asociación Misionera de Marketing