El 16 de Abril de 1973, se promulga la Ley Nacional N° 20.286 por la cual se crea la Universidad Nacional de Misiones. Esto fue parte de un plan más amplio denominado plan Taquini, el programa de reorganización de la educación superior que llevaría a la fundación de las universidades de Jujuy, La Pampa, Lomas de Zamora, entre otras. A partir de este se promovió la creación de la UNaM creación a partir de un re dimensionamiento de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Abajo una breve historia de la Universidad, facultad por facultad.
Breve Historia de la UNaM
Los antecedentes más destacados se remontan a 1957 cuando en la Ciudad de Posadas se crean la Escuela de Ingeniería Química, dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste, y la Escuela de Asistentes Sociales, que dependía del Gobierno de Misiones, la que en 1967 se transforma en la Escuela de Servicio Social y pasa a depender de dicha Universidad.
En 1960 se creó la Escuela Agrotécnica de Eldorado por iniciativa del gobierno provincial. De igual dependencia se crea en la Ciudad de Posadas en 1961 el Instituto Superior del Profesorado y en 1962 la Escuela de Bellas Artes de Oberá.
En 1964 se abre el centro de Estudios del Bosque Subtropical (CEBS)dependiente de la Universidad nacional de La Plata y en 1966 el Instituto de relaciones Públicas de origen privado.
En el año 1967 se crea el Instituto Privado de Administración de Empresas.
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES (POSADAS)
El 10 de agosto de 1960, la ex-escuela de Ingeniería Química, logra el rango de Facultad y el 12 de Octubre de 1974 se incorpora a la Universidad Nacional de Misiones. Finalmente, el 17 de Noviembre de 1980 pasa a llamarse Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales.
Dependiente se esta Facultad, el 7 de Diciembre de 1974 se resuelve la creación de la Escuela de Enfermería Universitaria.
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (POSADAS)
La Escuela de Servicio Social, creada por decreto del Gobierno Provincial N° 192 del año 1957, es el antecedente más lejano de esta unidad académica.
Hacia el año 1960 pasa a depender del Consejo General de Educación y se muda a un edificio situado en la intersección de las calles Junín y Córdoba de Posadas. En 1965 cambia de denominación y pasa a llamarse Instituto de Servicio Social. En 1966, dependiente de la UNNE se abre la Escuela de Servicios Sociales.
El 1° de Marzo de 1974 se transforma en Facultad de Ciencias Sociales y ese mismo año pasa a depender de la Universidad Nacional de Misiones.
Paralelamente, el Instituto Superior del Profesorado creado en el año 1961por el gobierno provincial, se incorpora a la UNaM el 20 de Abril de 1974.
Finalmente el 17 de Noviembre de 1980 se fusionan estas dos instituciones y nace la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (POSADAS)
El 11 de Abril de 1966 se crea el Instituto de Relaciones Públicas de Misionesel que se incorpora a la UNaM el 24 de Marzo de 1975. El 8 de Mayo de 1967por iniciativa de la Asociación Promotora de Estudios Administrativos (APEAEM) se inaugura el Instituto Privado de Administración de Empresas (IPAE). El16 de Octubre de 1974 el IPAE se incorpora a la Universidad y pasa a llamarse Escuela de Administración. Se estudiaban allí originalmente la Licenciatura y Tecnicatura en Administración de Empresas, Técnico en Administración Pública y Secretariado Administrativo.
El 17 de Noviembre de 1980 se transforma en Facultad de Ciencias Económicas. El 8 de Octubre de 1982 se crea la carrera de Contador Público.
FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO (OBERÁ)
En 1961 se funda en Oberá la Escuela de Cerámica y Dibujo que luego pasa a llamarse Escuela de Bellas Artes. En 1965 cambia su denominación por la de Instituto Superior del profesorado en Disciplinas Estéticas el que carecía de sede propia y funcionó sucesivamente en lugares como la Escuela 185, en la calle Chaco, en el cuartel de Bomberos, el subsuelo del Correo y otros. En 1973 se incorpora a la UNAM. En 1984 pasa al edificio propio de Rauch y Carhué y el 10 de Mayo de 1985 se crea la Facultad de Artes, que en 2014 cambia su denominación a Facultad de Arte y Diseño.
FACULTAD DE INGENIERÍA (OBERÁ)
Se funda el 30 de Agosto de 1974 con el nombre de Facultad de Ingeniería Electromecánica, pero por cuestiones organizativas lleva inicialmente el nombre de Escuela. Funciona inicialmente en el Instituto Linneo y el 20 de Julio 1978 se inaugura en un predio cedido por la Municipalidad el Taller de Ensayos Eléctricos. En Octubre de 1979, se inaugura el edificio de la Facultad que actualmente funciona en Rosas y Viamonte. Por ordenanza del Consejo Superior de la Universidad en 1986 toma el nombre de Facultad de Ingeniería.
FACULTAD DE FORESTALES (ELDORADO)
En 1960 el gobierno de la provincia de Misiones crea la Escuela Agrotécnica de Eldorado.
En 1964 se abre el centro de Estudios del Bosque Subtropical (CEBS)dependiente de la Universidad Nacional de La Plata.
El 1° de julio de 1974 por decreto N° 3166, el gobierno provincial transfiere la Escuela Agrotécnica a la UNaM. En 1975 se inaugura el ciclo lectivo de la Escuela de Ingeniería Forestal la que fue creada por resolución 066/74 de esta Universidad.
Sobre esta base, en diciembre de 1980 por decreto 2428/80 del PEN se crea la Facultad de Ciencias Forestales.