Así lo indicó el empresario Nicolás Brea quien se desempeña en el rubro de los combustibles. La baja se debe a la disminución de la circulación que se da en todo el país por la cuarentena obligatoria decretada por el avance del Coronavirus.
“Luego de distintas reuniones, también nos incluyeron -al sector- como beneficiarios de algunas medidas económicas, pero con probatoria de documentación. Nosotros las presentamos para poder acceder a algunos beneficios de los primeros decretos como la condonación de deudas”, explicó.
En ese sentido, indicó que “en los bancos hicieron marketing pero no cambiaron en nada”, y aseguró que independientemente de las garantías ya ofrecidas, las entidades bancarias solicitan una garantía personal como fiador.
En lo que respecta las cuestiones sanitarias, reflexionó sobre la complejidad de sostener a la economía sin descuidar la salud “hay que mantener en pie el sistema sanitario pero apalancando a la economía porque éste es un factor complejo que, a futuro, no genera una pandemia pero puede traer una gran cantidad de bajas”, sostuvo.
En cuanto al impuesto a la riqueza expresó que hoy día no es el mejor momento para solicitar impuestos debido a que peligraría la estructura financiera. “Los impuestos son la única manera de mantener al Estado y que todo funcione pero hacerlo en este escenario sería como subir los precios a un 50%”, cerró.
Fuente: Radio República