Ley de Identidad de Género: En 5 años, 5703 personas cambiaron su DNI

Este martes se cumplieron 5 años desde que el Congreso sancionó la Ley la Identidad de Género y, desde su entrada en vigencia, fueron más de 5 mil las personas que tramitaron el cambio de su DNI bajo esa normativa.

Así lo informaron fuentes del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que detallaron que, hasta hoy, fueron 5703 las personas que se beneficiaron con la norma que reconoce que la identidad de género no se relaciona con la genitalidad y se vincula con la autopercepción.

Los primeros dos años fueron los que más cambios de DNI concentraron, con 1854 y 1336 solicitudes respectivamente. En tanto, desde el 2014 y el 2016, los números fueron: 763, 804 y 749. En lo que va del 2017, ya cambiaron su documento 197 personas.

La norma, que fue el paso siguiente a la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario en 2010, fue impulsada por organizaciones sociales como la Federación Argentina LGBT y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) y garantizó el acceso al cambio registral de reconocimiento de identidad autopercibida para mujeres y hombres trans en todo el país, al tiempo que dispuso al Estado y al sector privado a garantizar la atención integral de la salud de este grupo de personas.

 

Related Articles